Al menos 1750 voluntarios, liderados por la alcaldesa Janet Castagne Vásquez, participaron de la Segunda Jornada de Limpieza Comunitaria 2024, que abarcó varias zonas de Pucallpa, el pasado sábado 6 de este mes, bajo el lema de Pucallpa te quiero limpia y ordenada.
A las 5.30 de la mañana de ese sábado, los participantes, escoba en mano, bolsas y otros implementos, se reunieron frente al monumento al Paichitero, en el óvalo de la avenida Sáenz Peña.
Entre los voluntarios también estaban trabajadores y funcionarios de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, quienes dejaron sus cómodas oficinas para dedicar algunas horas a mejorar la limpieza de la ciudad, intentando que no sea una ciudad contaminada que afecta la salud de los vecinos.
El objetivo de la jornada de limpieza fue la recolección de residuos sólidos y la sensibilización de la comunidad para mantener espacios limpios.
Estas iniciativas no solo mejoran el entorno ambiental, sino que, además, favorecen las alianzas comunitarias y fomentan una cultura de responsabilidad social y ambiental. Además, potencia el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Muchos vecinos han solicitado que se organice pronto una tercera jornada de limpieza y que se advierta a los vecinos que arrojan desperdicios en las calles que no lo hagan, porque, de hacerlo, deberían ser sancionados.
1750 voluntarios limpiaron varias zonas de Pucallpa
Al menos 1750 voluntarios, liderados por la alcaldesa Janet Castagne Vásquez, participaron de la Segunda Jornada de Limpieza Comunitaria 2024, que abarcó varias zonas de Pucallpa, el pasado sábado 6 de este mes, bajo el lema de Pucallpa te quiero limpia y ordenada.
A las 5.30 de la mañana de ese sábado, los participantes, escoba en mano, bolsas y otros implementos, se reunieron frente al monumento al Paichitero, en el óvalo de la avenida Sáenz Peña.
Entre los voluntarios también estaban trabajadores y funcionarios de la municipalidad provincial de Coronel Portillo, quienes dejaron sus cómodas oficinas para dedicar algunas horas a mejorar la limpieza de la ciudad, intentando que no sea una ciudad contaminada que afecta la salud de los vecinos.
El objetivo de la jornada de limpieza fue la recolección de residuos sólidos y la sensibilización de la comunidad para mantener espacios limpios.
Estas iniciativas no solo mejoran el entorno ambiental, sino que, además, favorecen las alianzas comunitarias y fomentan una cultura de responsabilidad social y ambiental. Además, potencia el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Muchos vecinos han solicitado que se organice pronto una tercera jornada de limpieza y que se advierta a los vecinos que arrojan desperdicios en las calles que no lo hagan, porque, de hacerlo, deberían ser sancionados.




