En un vibrante evento lleno de danza, color y cultura, jóvenes de diversas regiones amazónicas se unieron para lanzar la campaña ‘Jóvenes Unidos por los Bosques’. Esta iniciativa, promovida por la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS-Perú), tiene como objetivo fomentar la conciencia ambiental y las acciones colectivas para reducir la deforestación y asegurar la sostenibilidad de los bosques amazónicos.
Un Lanzamiento Cultural y Educativo
Durante el lanzamiento, se presentaron videos temáticos junto con el spot oficial de la campaña, cuyo concepto fue definido por los propios jóvenes de las regiones de Loreto, Lima, Amazonas, Madre de Dios, San Martín y Ucayali. Además, se realizó un conversatorio en el que se discutió la situación actual de los bosques, destacando tanto los desafíos como las oportunidades para su conservación.
Jóvenes como Agentes de Cambio

Sabina Arenales, integrante de la Red Anticorrupción Forestal de Ucayali, señaló que esta campaña ayudará a fortalecer sus capacidades y a articular con otras organizaciones juveniles e indígenas para visibilizar la problemática de la Amazonía. “Los jóvenes son quienes están en una carrera contra el tiempo para salvar lo poco que aún nos queda en el planeta. Ellos son quienes ocuparán cargos de decisión y posiblemente puedan llegar a ser agentes de cambio en sus localidades, de manera que empoderarlos es muy significativo”, expresó Arenales.
Mariano Castro, director de Unidos por los Bosques de la FCDS-Perú, destacó que “la juventud amazónica no solo está preocupada por los graves daños que están ocurriendo en diversas zonas de la Amazonía, sino que además levanta su voz con sus propuestas y exigencias para garantizar la justicia ambiental intergeneracional”.
Actividades de la Campaña
Bajo el lema ‘Cambia el futuro, salva ahora los bosques’, la campaña incluye una serie de actividades diseñadas para involucrar a los jóvenes y educar a la comunidad sobre la importancia de la conservación forestal. Entre las actividades destacan:
- Talleres de Video: Capacitación en producción de videos para documentar y compartir historias de conservación.
- Webinars: Seminarios web que abordan temas cruciales sobre la conservación de los bosques y su impacto en la calidad de vida.
- Productos Radiales: Programas de radio destinados a informar y sensibilizar a la comunidad.
- Concursos de Fotografía: Competencias que incentivan la captura de imágenes que reflejen la belleza y la importancia de los bosques amazónicos.
- Pintado de Murales: Creación de murales en las regiones amazónicas que promuevan el mensaje de conservación y sostenibilidad.
Un Esfuerzo Colectivo por un Futuro Sostenible

Esta campaña refleja un esfuerzo colectivo por parte de los jóvenes amazónicos para asegurar un futuro sostenible para los bosques de la región. Al involucrar a la comunidad y destacar la interconexión entre la conservación de los bosques y la calidad de vida, se espera que estas iniciativas generen un impacto duradero.
La participación activa de los jóvenes en esta campaña no solo fortalece sus capacidades individuales, sino que también crea una red de colaboración y apoyo mutuo entre diferentes organizaciones y comunidades. Al empoderar a la juventud con conocimientos y herramientas, la campaña ‘Jóvenes Unidos por los Bosques’ aspira a generar un cambio significativo y sostenible en la conservación de la Amazonía.
Conclusión
La iniciativa ‘Jóvenes Unidos por los Bosques’ subraya la importancia de la participación juvenil en la conservación ambiental. Con actividades diversas y un enfoque en la educación y la sensibilización, esta campaña busca no solo proteger los bosques amazónicos, sino también empoderar a la próxima generación de líderes ambientales.




