Tabla de Contenidos
El Tribunal de Fiscalización Laboral (TFL) de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha marcado un hito en la lucha contra la discriminación salarial en el ámbito laboral. A través de la Resolución N° 009-2024-Sunafil/TFL, el tribunal ha reforzado las medidas punitivas contra empresas que discriminen a trabajadores por motivos sindicales, estableciendo un precedente crucial en la protección de los derechos fundamentales en el trabajo.
🔴VER TAMBIÉN: El primer vientre artificial del mundo ya es una realidad
Enfocado en la libertad sindical
El caso analizado por el TFL involucró a una empresa sancionada por discriminar a trabajadores afiliados a un sindicato minoritario. La empresa negó un aumento salarial otorgado a otros sindicatos, alegando la falta de un convenio colectivo específico. Sin embargo, el tribunal determinó que esta acción constituyó discriminación directa basada en el ejercicio de la libertad sindical, lo que justificó la aplicación de una sanción más severa.
🔴TE PODRÍA INTERESAR: Aduanas Remata productos desde S/1: Así Puedes Comprar los Productos Decomisados…
Protegiendo la igualdad en el trabajo
El tribunal enfatizó que esta medida busca fortalecer la igualdad de trato en el ámbito laboral y prevenir futuras conductas discriminatorias. Las sanciones más rigurosas se aplicarán en casos de discriminación salarial que afecten directamente el ejercicio de la libertad sindical, con el objetivo de proteger los derechos fundamentales de los trabajadores y promover un entorno laboral justo y equitativo.




