En una operación decisiva contra la minería ilegal, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ucayali, con apoyo de personal militar, dispuso la interdicción y destrucción de cuatro dragas utilizadas para la extracción ilegal de oro en el río Aguaytía, específicamente en el sector de Bello Horizonte, distrito de Curimaná, departamento de Ucayali.
La intervención, liderada por el fiscal adjunto provincial Walter José Augusto Ramírez Símbala, permitió constatar la instalación y operación de cuatro dragas que estaban en plena actividad de extracción de material y remoción de tierras tanto en las orillas como sobre el lecho del río Aguaytía. Esta actividad ilegal no solo contribuye a la depredación ambiental, sino que también contamina gravemente los recursos hídricos de la región.
Durante el operativo, los presuntos mineros ilegales se dieron a la fuga, ignorando los disparos de advertencia realizados al aire por el personal militar para garantizar la seguridad. Entre los que huyeron, se pudo observar la presencia de menores de edad, quienes aparentemente eran utilizados y adiestrados en estas actividades ilícitas, lo que agrava aún más la situación.
Conforme a los decretos legislativos 1100 y 1105, que sancionan la minería ilegal agravada, el representante del Ministerio Público ordenó la destrucción inmediata de las dragas. Cada draga estaba equipada con tres generadores eléctricos, motobombas de succión, caracoles de fierro, chutes o plantas de clasificación internos y alfombras. Además, se incautaron siete bidones de combustible, los cuales fueron incinerados de manera controlada para evitar cualquier riesgo a la población, especialmente a los menores del anexo Bello Horizonte.




