‘Prevenir EsSalud’ es el único programa preventivo que descarta tres tipos de cáncer y diagnostica enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. En sus primeros tres meses, ha atendido a más de 3,000 trabajadores y ha identificado seis casos presuntivos de cáncer.
Avances del programa
La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, visitó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para supervisar los chequeos médicos del programa ‘Prevenir EsSalud’. Informó que, desde su lanzamiento en abril, el programa ha atendido a 3,960 trabajadores de 14 instituciones públicas y entidades privadas, y espera cerrar el primer trimestre con más de 5,000 atenciones.
«Esta vez, el equipo de Prevenir se desplazó hasta la ONPE para atender a 140 trabajadores, quienes han pasado por tamizaje, toma de muestras y ahora están recibiendo consulta y tratamiento según su diagnóstico», explicó Aguilar Del Águila.
Diagnóstico temprano
Gracias a ‘Prevenir EsSalud’, se han identificado seis casos presuntivos de cáncer: cuatro de mama y dos de cuello uterino. Los pacientes fueron derivados a centros asistenciales para continuar con el diagnóstico y tratamiento.
El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, elogió la iniciativa: «Estamos agradecidos por esta campaña. Es fundamental que EsSalud venga a nuestras oficinas. Desde la ONPE, contribuiremos para fortalecer esta alianza en beneficio de la salud de la ciudadanía que, por motivos laborales, no pueden acudir a un establecimiento de salud».
¿Qué es ‘Prevenir EsSalud’?
‘Prevenir EsSalud’ es una iniciativa para fomentar la prevención y acercar los servicios de salud a los asegurados. El programa lleva un paquete preventivo de salud a instituciones públicas y empresas privadas, buscando identificar precozmente factores de riesgo para enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, hipertensión arterial, y cánceres de cuello uterino, mama y próstata.
Cada trabajador pasa por cuatro etapas:
- Sensibilización: Importancia de la prevención.
- Tamizaje: Exámenes iniciales.
- Atención: Consulta según resultados.
- Talleres Prevenir: 12 talleres teóricos y prácticos para mejorar el estilo de vida, dirigidos a pacientes con factores de riesgo para síndrome metabólico.
¿Cómo inscribir a tu empresa?
Las empresas interesadas deben contactar a EsSalud mediante:
- Teléfono: 411-8000 opción 3
- Correo: prevenir@essalud.gob.pe
- Plataforma virtual VIVA de EsSalud
Para participar, la empresa debe cumplir con:
- Tener más de 50 empleados asegurados titulares.
- No pertenecer a ninguna EPS.
- No haber recibido una campaña de prevención de EsSalud en el último año.
Con esta estrategia, EsSalud busca fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la salud de los trabajadores a través de diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados.




