Al menos 21 921 niñas, niños y adolescentes del departamento de Ucayali, durante el primer semestre 2024, fueron inmunizados contra el virus del papiloma humano, convirtiéndose en un récord, en una campaña desarrollada por la Dirección Regional de Salud Ucayali.
Las cifras oficiales fueron proporcionadas por el propio Ministerio de Salud.
🔴 VER TAMBIÉN: Huánuco: Hombre usó su patineta para golpear a sereno en la cabeza
La estrategia de prevención, contó con el apoyo de especialistas de la Dirección Regional de Educación. En una primera etapa se desarrolló en diversos centros de salud e instituciones educativas de las cuatro provincias ucayalinas. En algunos casos se organizaron verdaderas jornadas en las instituciones educativas. Los estudiantes colaboraron activamente, tras entender la importancia de la vacuna.
Esta vacuna, previene a la población de las infecciones producidas por el mencionado virus, que pueden causar varios tipos de cáncer, incluyendo el anal, cervical y orofaríngeo.
Lo recomendable es inocular la vacuna cuando el paciente tiene entre 9 y 14 años de edad, antes de que se vean expuestos al virus mediante las relaciones sexuales.




