La Parada Cívico Militar 2024 está a punto de comenzar y la emoción se siente en el aire. ha desplegado equipos en diversos puntos estratégicos para cubrir todos los detalles de este evento patriótico. Desde la cuadra 36 de la avenida Brasil, las delegaciones se preparan para exhibir al público su capacidad y equipamiento.
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) destaca con la histórica unidad móvil Metropolitano N° 6, con más de 100 años al servicio de la comunidad. «Esta unidad llegó a Lima en 1925, de fabricación 1923. Tiene 101 años y participó en 38 años de servicio ininterrumpido hasta su última emergencia en 1964 en el Mercado Central», comentó el brigadier Gilberto Laguna.
Los bomberos, conocidos como los «hombres de rojo», se preparan con un regimiento histórico que porta uniformes de inicios del siglo XX, listos para mostrar su profesionalismo.
Desde la Plaza Bolognesi, al inicio de la avenida Brasil, se observa el masivo ingreso del público, quienes, abrigados y con banderas en mano, se dirigen hacia el evento. La Policía Nacional del Perú (PNP) realiza rigurosos controles para asegurar que no se ingresen alimentos u objetos prohibidos.
🔴VER TAMBIÈN: Juliaca: Madre prendió fuego a su hijo por llegar tarde a casa
Cerca al óvalo de la avenida Brasil, en el cruce con la avenida Javier Prado, las delegaciones de mujeres escenifican a las heroínas del bicentenario. Morayra Espinoza, vocera del Proyecto Bicentenario, subraya la importancia de este año para el Perú, conmemorando la consolidación de la independencia en las batallas de Junín y Ayacucho. Las presentaciones incluirán bailes tradicionales como la Chonguinada y el carnaval ayacuchano, a cargo del Proyecto Bicentenario del Ministerio de Cultura.



