jueves, noviembre 27, 2025
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Narcos parcelan reserva

Las economías ilegales, especialmente el narcotráfico, ya no solo amenazan e ingresan a territorios de las comunidades kakataibo, sino que ahora, aprovechando la lejanía y la corrupción de algunos funcionarios del Estado, han penetrado a territorio de la Reserva kakataibo. Hace poco la guardia indígena encontró no sólo vías, sino también campamentos y sobre todo cintas de plástico con la que han delimitado parcelas donde, al parecer, se dedicarán al cultivo de coca, lo más rentable para algunos, pero sobre todo para quienes elaboran drogas. El amenazado líder kakataibo, Herlin Odicio afirma que la preocupación del Estado frente a estos hechos solo se queda en el papel, en la realidad, de no ser por la guardia indígena estarían totalmente desprotegidos. Todo llevar a pensar que, como en otros lugares, donde asesinaron a líderes indígenas, asoma un sombrío conflicto que el Estado debería evitar.

LOS ÚLTIMOS GRUPOS DE COMANO (CALATOS) EN PELIGRO DE DESAPARECER

El narcotráfico invade la Reserva Territorial de los kakataibo en aislamiento voluntario

Sin ningún apoyo oficial, la Guardia Indígena del pueblo kakataibo viene recorriendo sus territorios porque, según su central nacional, AIDESEP, se han declarado en emergencia frente al avance de economías ilegales, especialmente del narcotráfico. Y no es para menos, hoy están en riesgo los Comano (calatos) los últimos grupos kakataibo en aislamiento voluntario.

Lo que encontraron los integrantes de la guardia indígena, en un recorrido reciente, es que el narcotráfico se viene apoderando de los territorios de la Reserva Indígena Kakataibo Norte y Sur, una zona que, por sus características deberían no tocarse. Para el narcotráfico, al parecer, no hay ningún límite.

SOLO EN EL PAPEL

La situación fue alertada por el vicepresidente de ORAU y amenazado líder kakataibo Herlin Odicio Estrella.

Odicio dijo: “el domingo 4 de agosto, identificamos trochas, campamentos, parcelas que estaban delimitadas con cintas plásticas cercanas a la comunidad Yamino. Es decir, ya han ingresado con fuerza en esa zona. La Guardia Indígena Kakataibo se encuentra encargada del control territorial de la Reserva Indígena Norte y Sur, y han verificado esa situación. No han encontrado personas, pero sí la evidencia de que han invadido esta zona. No solamente están invadiendo Yamino, también, sin ningún freno, están en Unipayacu (donde asesinaron al líder kakataibo Arbildo Meléndez) Mariscal Cáceres”.

Odicio lamentó que del Estado ya no puede esperarse ningún apoyo para enfrentar esta situación. “Esperar que actúe el Estado peruano es deprimente”. Y refirió que los organismos del Estado, sin embargo, afirman que están preocupados por las amenazas contra los pueblos indígenas, especialmente contra los líderes. Pero, graficó, están preocupados: “Sólo en el papel”.

ALERTA

Tras esa verificación que anuncia un desastre, tanto la Federación Nativa de Comunidades Kakataibo (FENACOKA) y ORAU, emitieron un comunicado de “Alerta ¡Nuevas Invasiones!” donde advierten que Indígenas en aislamiento voluntario del pueblo kakataibo están siendo invadidos por el narcotráfico.

La presencia de estas parcelas marcadas confirma una clara violación a la Ley para la protección de pueblos aislados (PIACI), por lo que, las dos organizaciones, exigen al Estado una acción firme y no ser cómplice de más muertes indígenas.

La exposición de indígenas aislados a la presencia de terceros constituye una amenaza que puede terminar con la vida de todo el grupo kakataibo que habita esta reserva, alertan las organizaciones.

“Es urgente proteger la vida de nuestros pueblos y la integridad de nuestros bosques, amenazados por las mafias internacionales que están arrasando con nuestra Amazonía (…) amparados por autoridades corruptas”.

En el pronunciamiento, la Federación Nativa de Comunidades Kakataibo (Fenacoka) y la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) informan que ya pusieron en conocimiento de esta invasión, al Ministerio de Cultura. Aunque no esperan mucho de dicho ministerio, por el momento es el más cercano al que pueden acudir. Otros ministerios se habrían desatendido de las demandas de los pueblos ancestrales sobre seguridad.

MARIANO ISACAMA

Las organizaciones resaltan que desde hace años vienen denunciando el avance del narcotráfico sobre el territorio kakataibo y las amenazas y asesinatos que están sufriendo sus líderes.

“Hace solo un par de semanas tuvimos que enterrar al último de ellos, Mariano Isacama; pero aun así no se ha avanzado en la protección efectiva de nuestro pueblo”, lamentan.

Cabe recordar que las reservas territoriales son zonas intangibles que merecen especial protección de parte del Estado, a favor de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial (PIACI).

En el pronunciamiento expresan su temor de que la presencia del narcotráfico termine por aniquilar a los kakataibo en aislamiento.

Así, recuerdan que las Reservas Territoriales se han creado amparándose en la Ley 28736, destinada a proteger la vida y la salud de los indígenas que, al estar en aislamiento hace décadas o centenares de años, no cuentan con protecciones inmunológicas para enfrentar enfermedades comunes en las ciudades.

Por eso, con mucha preocupación afirman que: “La exposición de estos hermanos a la presencia de terceros constituye una amenaza que puede terminar con la vida de todo el grupo kakataibo que habita esta Reserva”.

Refieren que, pese a constantes denuncias, incluso alertas al estado y al sistema interamericano de protección de derechos humanos, “no se ha hecho nada por protegerlos”.

Por eso, finalizan diciendo: “Es urgente proteger la vida de nuestros pueblos y la integridad de nuestros bosques, amenazados por las mafias internacionales que están arrasando con nuestra amazonia, aprovechándose de la pobreza de los campesinos y amparados por autoridades corruptas locales, regionales y en el Congreso de la República, que impunemente avalan estos crímenes mediante certificados de posesión, creación de caseríos irregulares o reformas a la Ley Forestal destinadas a proteger este tipo de acciones criminales”.

De seguir así, es probable que, dentro de poco tiempo, los kakataibo de la Reserva, sean solo un recuerdo. Según el ministerio de Cultura, a los kakataibo en aislamiento también se les llama Camano (significa calato). Para ellos se creó la Reserva Kakataibo Norte y Sur que, ahora, según todas las evidencias, está siendo invadida por las banderas del narcotráfico que, en cualquier momento, podrían colisionar con la Guardia Indígena que los ha descubierto.

El Estado está notificado. Le han proporcionado, incluso las coordenadas. Si no hacen nada (como parece que será así) estarían condenando a la desaparición de los Camano y a una colisión de la casi desprotegida guardia indígena kakataibo con la potencia de fuego de los narcotraficantes. Algo que nadie quisiera y se debería evitar.

La alerta está lanzada, reiteradamente.

REDACCIÓN ÍMPETU

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles

jojobet girişsplashşişli escortsolibetsolibet girişsolibet giriş adresisolibetsolibetserdivan escortavrupabetmavibetcasibom güncel adresgalabet girişsekabetmegabahisgrandpashabetmatbet girişbetciocasibomHoliganbet Girişjojobetjojobettimebetjojobet girişcasibom 2025betparkbetturkeyonwinartemisbetdinamobetBetorder girişbetturkeyholiganbetjojobetbetnanomegabahisbetnanocasibomultrabetmeritbetkatlakatla girişholiganbetavrupabetJojobetpadişahbetultrabetgrandpashabetgrandpashabet girişgrandpashabetpusulabetroyalbetbetasusgrandpashabetgrandpashabetpusulabetbetturkey girişmarsbahissekabetholiganbetonwin girişholiganbetmarsbahismeritking girişmeritkingpusulabet girişpusulabetmatadorbet girişgrandpashabetsekabetkatlameritbetmeritbetmeritbetbetpas girişmatbetmatbetmeritking girişmatbet girişkavbetmarsbahismarsbahisGrandpashabetmarsbahismeritkingCasibom girişjojobet girişJojobetasyabahisjojobet güncel girişgrandpashabetpusulabetcasibomcasibom girişcasibomcasibom girişpadişahbet girişmarsbahiscasibomcasibom girişjojobetpusulabetcasibomcasibom girişgrandpashabetonwin girişmatbet güncel girişmeritbetbetsmovegrandpashabetgrandpashabetgrandpashabetgrandpashabetvaycasinocratosroyalbetbetwoonmarsbahis1xbetjojobet girişGrandpashabetwinxbet girişwinxbetultrabet girişholiganbetjojobet girişjokerbetjokerbetyakabetkalebetrestbetbetnanobahiscasinoaresbettrendbetbahiscasinomatbetcasibomdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelerdeneme bonusu veren sitelerromabetvaycasinoholiganbetvaycasinomarsbahisholiganbetMatbetKulisbetKulisbetKulisbetKulisbetMatbetcasibomcasibom girişcasibom girişhttps://hosters.jublanisen.com/