Especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud lograron reconstruir exitosamente el tórax de un adolescente con una malformación congénita conocida como «pecho hundido» o Pectus Excavatum. Este procedimiento, realizado mediante una cirugía mínimamente invasiva, transformó la vida del joven, quien sufría dificultades respiratorias y agitación debido a la compresión de las estructuras pulmonares.
Cirugía de Pectus Excavatum: Innovación y recuperación rápida
El Pectus Excavatum es una deformidad torácica en la que las costillas y el esternón crecen hacia adentro, dando al pecho una apariencia cóncava. Esta condición afecta la función respiratoria y la autoestima del paciente. Según el doctor José Manuel Palacios León, jefe del Servicio de Cirugía de Tórax, el tratamiento ideal debe realizarse durante la pubertad, entre los 10 y 17 años, cuando el tórax aún es flexible.

El equipo médico decidió utilizar la técnica Nuss, un procedimiento de vanguardia que corrige el «pecho hundido» con barras de acero quirúrgico, las cuales se introducen detrás del esternón para elevar y corregir la deformidad. Esta cirugía, que usualmente dura entre dos y cinco horas, permite una recuperación rápida y deja incisiones mínimas. Las barras permanecen en el cuerpo durante tres años antes de ser retiradas.
Impacto positivo en la vida del paciente
Tras la cirugía, el adolescente experimentó una notable mejora en su capacidad respiratoria y una transformación en la apariencia de su pecho, lo que también incrementó su autoestima y calidad de vida. El joven podrá retomar sus estudios y relaciones sociales, que habían sido interrumpidas por la condición.

Hospital Almenara: un referente en reconstrucciones torácicas
El Servicio de Cirugía de Tórax del Hospital Guillermo Almenara es reconocido por su alta especialización en reconstrucciones de pared torácica, trasplantes pulmonares y videotoracoscopia, entre otras intervenciones. Con un promedio de 500 cirugías anuales, este servicio ofrece una variedad de tratamientos innovadores para corregir deformidades torácicas, apoyado por tecnología de punta y un equipo altamente calificado.
EsSalud continúa demostrando su compromiso con la salud y el bienestar de sus asegurados, proporcionando tratamientos avanzados que no solo mejoran las condiciones físicas de los pacientes, sino también su calidad de vida y bienestar emocional.


