Comisión de Gestión Indígena Intercultural de la Amazonía
Al considerar que la Gerencia Regional de Pueblos Indígenas de Ucayali no está cumpliendo un rol gerencial y que en el GOREU existía discriminación hacia los pueblos indígenas ucayalinos, tanto la ORAU como las organizaciones indígenas afines a la Comisión de Gestión Indígena Intercultural de la Amazonia (CGIIA), acordaron declarar en emergencia a dicha Gerencia con el objetivo de definir mejor su rol.
En ese sentido las organizaciones, requerirán una reunión de carácter urgente con el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, a fin de coordinar la agenda de trabajo de los pueblos indígenas.
VER TAMBIÉN: Ministerio de la Producción reconoció a 25 comedores populares de Ucayali
Esta Gerencia, creada en el primer gobierno de Manuel Gambini, se ha convertido en una oficina de trámite, sin mayor relevancia incluso que el IRDECON, al que reemplazó. La Gerencia no tiene presupuesto para ejecutar planes y programas que impulsen el desarrollo de las comunidades nativas del Departamento. Además, revelaron cierta discriminación porque en la gerencia general del Goreu, los dirigentes no serían recibidos cuando acuden en busca de soluciones. Las organizaciones adoptaron estos acuerdos durante el “Primer Taller de la Comisión de Gestión Indígena Intercultural de la Amazonia- CGIIA 2024”, en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura, en donde participaron miembros del consejo directivo de ORAU, liderado por el Apu Jamer López Agustín, además de representes de URPIA, FENACOKA, FECONAU, ORNAU, entre otras organizaciones, preocupadas por el desarrollo de los pueblos indígenas.





