El éxito en las licitaciones de Asociaciones Público-Privadas impulsa el desarrollo vial y económico.
La agencia calificadora Moody’s ha subrayado el creciente interés del sector privado por invertir en Perú, destacando el éxito en las recientes licitaciones de proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP). Según el informe titulado “Infraestructura y financiamiento de proyectos – América Latina y El Caribe”, este interés renovado se refleja en los 5,100 millones de dólares adjudicados en proyectos de infraestructura vial, puertos, minería y transmisión durante el primer semestre de este año.
Moody’s también destaca que la cartera de proyectos para 2024 incluye inversiones en transmisión, infraestructura ferroviaria y vial, así como en los sectores de salud e industria, con un potencial de atraer 3,200 millones de dólares adicionales en el segundo semestre. Estos proyectos representan una oportunidad significativa para el crecimiento económico del país, mejorando las conexiones regionales y aumentando la competitividad global de Perú.
🔴VER TAMBIÈN: Ucayali avanza hacia un futuro sostenible: El 37 % de la población ya se beneficia con tecnología LED
Cabe mencionar que, aunque en 2014 ProInversión promovió proyectos por 11,200 millones de dólares, entre 2015 y 2022 las cifras disminuyeron a solo 1,700 millones de dólares. No obstante, las recientes iniciativas estratégicas están revitalizando el sector, creando un ambiente propicio para el desarrollo logístico y de transporte.
Este renovado enfoque en infraestructura es clave para posicionar a Perú como un hub regional competitivo, generando oportunidades para el crecimiento sostenible y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.




