En un esfuerzo conjunto por promover y educar sobre el reciclaje, entre noviembre de 2023 y junio de 2024, las ciudades de Pisco, Paita y Máncora lograron reciclar 537 toneladas de residuos sólidos aprovechables. Esta iniciativa involucró a cerca de 7500 hogares, 52 colegios y 967 locales comerciales. Además, participaron cinco asociaciones de recicladores formales y aproximadamente 350 voluntarios.
El programa Ciudades Limpias, Océano Azul (CCBO), impulsado por USAID, colaboró con la Municipalidad Provincial de Pisco, la Municipalidad Provincial de Paita y la Municipalidad Distrital de Máncora. Este esfuerzo tiene como objetivo promover el reciclaje y la gestión sostenible de residuos mediante una colaboración estrecha entre los organismos locales y la comunidad.

El programa CCBO se centró en educar a las comunidades sobre la importancia del reciclaje y fomentar prácticas sostenibles a través de diversas estrategias. Las acciones incluyeron la donación de vehículos para la recolección selectiva de residuos, la entrega de equipos de protección personal y campañas de sensibilización puerta a puerta.
Se realizaron reciclatones escolares en cada ciudad, donde la comunidad educativa participó en talleres, pasacalles y ferias. Estos eventos ayudaron a recolectar 16,827 kg de residuos, incluyendo cartón, papel, plásticos, latas y vidrio. Los colegios con mayor cantidad de residuos recolectados fueron premiados con gallardetes y puntos de reciclaje multimaterial.

El programa también premió a empresas y viviendas destacadas en gestión de residuos. En total, 10 empresas y más de 50 viviendas en cada ciudad recibieron trofeos, certificados y kits de productos ecológicos por sus buenas prácticas en reciclaje y manejo de residuos.
Sobre Ciudades Limpias, Océano Azul, es una iniciativa de USAID destinada a combatir la crisis global de contaminación por plásticos en los océanos. El programa promueve enfoques inclusivos, económicamente viables y ambientalmente sostenibles para la gestión de residuos.




