
Con celeridad, el 26 de mayo del 2022, la gestión municipal de la controvertida alcaldesa Carol Trigoso Villalobos, declaró la viabilidad de la construcción del puente Arquitecto en Atalaya. El 15 de diciembre del mismo año estaba concluido y recepcionado, en medio de una serie de irregularidades en el proyecto, el expediente técnico y la construcción. Lo más grave, construyeron en terreno ajeno. Hoy, nadie pasa por el puente. Está bloqueado. La Contraloría investigó y encontró responsabilidad penal en 8 exfuncionarios de la gestión Trigoso que generaron perjuicio económico al Estado ¿Intervendrá el Ministerio Público?
¿Recuerdan a Carol Trigoso Villalobos la regidora que reemplazó al médico Adelmo Guerrero Enciso en la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Atalaya, cuando éste fue encarcelado? Es la misma que a fines de noviembre del 2022, pese a que el JNE, el 15 de noviembre dejó sin efecto su credencial de alcaldesa encargada, tomó las instalaciones de la municipalidad en contra de la opinión de los demás regidores que ya no la querían como alcaldesa.
¿A qué se debía tanto afán por permanecer en la alcaldía?
El reciente informe de auditoría de cumplimiento N°029-2024-2-2683-AC, de la Contraloría, podría dar luces. El Ministerio Público, podría iniciar investigación sobre la exalcaldesa, al margen de que el informe de Contraloría recomienda abrir procesos penales sobre 8 exfuncionarios.
La Contraloría ha encontrado irregularidades, que cuadran en ilícitos penales, en la elaboración del expediente técnico y construcción del puente “Arquitecto”, lo que, habría generado un perjuicio al Estado de un millón 900 mil soles y de otros 121 mil soles en contra de la municipalidad.

Carol Trigoso exalcaldesa de Atalaya. Foto: Difusión
¿CELERIDAD?
El proyecto de Inversión ‘Creación del puente de concreto armado en el pasaje Arquitecto sobre la quebrada Campo Plata de la ciudad de Atalaya…’ con código único de inversión N° 2552425, fue declarado viable el 26 de mayo de 2022. Al día siguiente, 27 de mayo con Memorando N° 122- 2022- GIOMPA se autorizó la elaboración del expediente técnico en planta. Dicho expediente técnico fue aprobado a través de la Resolución de Gerencia de Infraestructura y Obras N° 027- 2022- MPA-GIO el 16 de julio de 2022.
El 24 de agosto de 2022, aprueban el expediente de contratación del procedimiento de selección: Adjudicación Simplificada N° 071- 2022- MPA/CS-AS-A. El comité de selección otorgó la buena pro el 14 de septiembre de 2022, al postor Consorcio AM, integrado por: Contratistas Generales Augusto Meza E. I. R.L.; y A&G Ecosermep S. R. L., por 1 911 712,48 soles. El 21 de septiembre de 2022, suscribieron contrato y, se inició la obra el 28 de septiembre de 2022. El 15 de diciembre se dio por concluida y recepcionada por la entidad. Fue liquidada, el 22 de diciembre.
IRREGULARIDADES
El informe de la Contraloría detalla:
“De la evaluación a la información recabada de la Municipalidad Provincial de Atalaya; en adelante la » Entidad», referente al proyecto » Creación del puente de concreto armado en el pasaje Arquitecto sobre la quebrada Campo Plata de la ciudad de Atalaya…», en adelante » la obra», se evidenció que el expediente técnico fue elaborado y aprobado sin contar con el saneamiento físico legal de predios, siendo que, se realizó la convocatoria del proceso de selección, sin contar con la disponibilidad física del terreno, ni con la autorización de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, al tratarse de un proyecto de inversión a ejecutarse en una fuente natural de agua, otorgándose la buena pro y suscribiendo el contrato para la ejecución de la obra, la misma que se llevó a cabo sobre predios cuya titularidad estaba registrada a favor de terceros, impidiendo que la obra cumpla con su meta principal y su finalidad pública, además de ello, recepcionaron la obra sin que esta cumpla con el proceso constructivo y normativo generando un perjuicio al estado por S/1 911 712,48 y perjuicio económico por S/ 121 928,45.”
“Asimismo, en el proceso constructivo de la obra se evidenció que el inspector y servidores públicos de la Entidad aprobaron metrados y otorgaron conformidades para el pago de las valorizaciones Nº 1, 2, y 3 presentadas por el Consorcio AM, en adelante el » Contratista»; a pesar, que dichas valorizaciones incluían metrados no ejecutados conforme al expediente técnico, en inobservancia del contrato de ejecución de obra N° 013-2022- GAF- MPA de 21 de septiembre de 2022, en adelante el » Contrato’ y la normativa aplicable. Dichos incumplimientos fueron corroborados por la comisión de auditoría del Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Atalaya, los días 18 al 19 de abril de 2024, producto de una visita al lugar de ejecución de la obra, para lo cual se suscribió actas de inspección junto a representantes de la Entidad y también del informe técnico emitido por el ingeniero especialista integrante de la comisión de auditoría, en adelante «El Especialista».
“De igual manera, se corroboró mediante el estudio de análisis de concreto elaborado por el laboratorio » Geosero— Geotecnia y Servicios E. I. R. L., contratado por la Entidad. En cuyo resultado se advirtió que el Contratista ejecutó partidas con deficiencias en relación a la resistencia del concreto de las vigas de concreto armado y lozas de la estructura del puente que conforman las partidas: «03. 04. 02. 01 ConcretoF’C= 280 KGICM2 en Vigas, 03.04. 02.02 Encofrado y Desencofrados de Vigas y 03.04.02.03 Curado de Concreto. Pese a ello, los miembros del comité de recepción conformado, suscribieron el acta de recepción de la obra sin que esta se encuentre concluida al 100%, por lo que, los hechos expuestos han ocasionado la afectación en la calidad técnica de la obra, por el pago de metrados no ejecutados por S/ 121 928,45”.
FALSEARON DOCUMENTO
Adicionalmente la Contraloría comprobó que habían falseado documento para justificar la disponibilidad del terreno, levantando un acta donde firmaban presuntos moradores de una localidad denominada Pascual Alegre. Esa localidad no existe. Sí, existe una Junta Vecinal con ese nombre, pero está en otro lado.
La Contraloría fue a buscar a los que firmaron el acta y encontró que:
“(…) seis (6) de (los firmantes del acta de libre disponibilidad) manifestaron (…)no haber ocupado cargos en la junta directiva de la Localidad de Pascual Alegre; de igual modo, cinco (5) personas manifestaron no tener predios en dicho lugar; además (…) uno de los presuntos asistentes a dicha reunión señala lo siguiente: no es mi nombre, no es mi firma, pero si es mi número de DNI, no he firmado el Acta de Libre Disponibilidad de terreno y no tengo conocimiento de este hecho (…)»; situación que denota ilegalidad con respecto al acta de libre disponibilidad del terreno y además que, el hecho de diseñar y suscribir un acta de libre disponibilidad de terreno, no aseguraba el saneamiento físico legal de los predios”.
Es más, el 1 de diciembre 2022, el propietario Fredy Delgado Monteza, denunció en la comisaría policial, al Consorcio AM, contratado por la Municipalidad Provincial de Atalaya, por usurpación. Estaban construyendo un puente en su propiedad, sin su autorización. La fiscalía intervino, inspeccionó e inició investigación que está en la fase preparatoria. El puente está cerrado, bloqueado
¿Quiere algo más la fiscalía para actuar?
PRESUNTOS DENUNCIADOS
1 .Luis Antonio Rosales Rosales, exespecialista Proyectista Evaluador de la Subgerencia de Estudios y Proyectos.
2. Franklin Reategui Ruiz, exsubgerente de Estudios y Proyectos, y, exgerente de Infraestructura y Obras.
3. Rolly Clemente Velásquez Cusi, identificado con DNI N° 20090090, exgerente de Infraestructura y Obras.
4. Franz Yestin Valenzuela Quispe, exgerente de Asesoría Jurídica.
5. Hugo Manuel Taípe García, exsubgerente de Abastecimiento y Servicios Auxiliares y encargado de la Unidad de Contrataciones, y segundo miembro titular del comité de selección de la Adjudicación Simplificada N° 071- 2022- MPAICS-A
6. Julio Cesar Taboada Alva, exgerente Municipal.
7. Luis Alfredo Cusi Arroyo, exprimer miembro titular del comité de selección de la Adjudicación Simplificada N° 071- 2022-MPAICS-AS, e Inspector de la obra; así como Asesor Técnico del comité de recepción de obra.
8. Hilder Pujay Panduro, exgerente de Administración y Finanzas


