El Gobierno peruano ha reafirmado su compromiso con la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, región Loreto, al declarar este proyecto de interés nacional mediante el Decreto Supremo N° 089-2024-PCM. Esta iniciativa busca fortalecer la presencia estatal en la frontera tripartita entre Perú, Colombia y Brasil, consolidando así la soberanía peruana en la región.

Seguridad presupuestaria y proceso legislativo

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, garantizó que el Ejecutivo asegurará los recursos necesarios para hacer realidad la distritalización de Santa Rosa de Loreto. En un acto conmemorativo por el cincuenta aniversario del Centro Poblado de Santa Rosa, Adrianzén afirmó que el Gobierno enviará al Congreso de la República los documentos requeridos para la viabilización del proyecto de ley, el cual será promulgado por la presidenta Dina Boluarte.

El jefe del Gabinete estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, el alcalde de Santa Rosa, Iván Yovera, y varios congresistas, quienes expresaron su respaldo a esta importante iniciativa.

VER TAMBIÉN: Amazonas: Trágico accidente en Luya deja ocho muertos y tres heridos tras caída de camioneta a un abismo

Proceso de distritalización y contexto geopolítico

La distritalización de Santa Rosa de Loreto es un esfuerzo conjunto entre la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Congreso de la República, y las autoridades locales. Este proceso es clave para reforzar la presencia del Estado peruano en una zona estratégica, frente a los países vecinos de Colombia y Brasil, donde la frontera es especialmente sensible en términos de soberanía y seguridad.

Contexto internacional

El impulso para la creación del distrito de Santa Rosa surge en un contexto de tensiones diplomáticas recientes. En julio de 2023, la Cancillería peruana protestó contra las declaraciones del director de Soberanía Territorial de la Cancillería colombiana, quien en un evento en Leticia, Colombia, cuestionó la pertenencia de la Isla Santa Rosa al Perú. Esta declaración fue rechazada firmemente por el Gobierno peruano, que reafirmó su soberanía sobre el territorio.