Consejeros liberteños refuerzan iniciativa legislativa de censura e interpelación de malos funcionarios regionales y demandan autonomía financiera Los días 5 y 6 de septiembre se realizó en Ucayali el I Congreso Extraordinario Nacional de Consejeros Regionales, con la participación de representantes de todo el país. Entre ellos, destacó una delegación de siete consejeros regionales de La Libertad, quienes desempeñaron un papel destacado en las conferencias.

Durante el congreso, los consejeros de La Libertad recalcaron la importancia de su función fiscalizadora en la región y exigieron una mayor autonomía del Consejo Regional en la gestión del presupuesto. Actualmente, el Consejo no tiene la categoría de unidad ejecutora, lo que dificulta la contratación de profesionales y la adquisición de equipos técnicos, limitando su capacidad de fiscalización. Esta falta de autonomía afecta el control sobre áreas clave como salud, educación, transporte y seguridad ciudadana.

Uno de los puntos principales propuestos por los consejeros liberteños fue la necesidad de una ley que unifique los procedimientos para censurar o interpelar a los funcionarios regionales que no cumplan adecuadamente sus funciones. Robert de la Cruz, integrante de la Comisión Revisora del Reglamento Interno del Consejo Regional, enfatizó la urgencia de esta medida, destacando que en su región enfrentan serias deficiencias en la gestión administrativa.

🔴VER TAMBIÈN: Naufragio de la embarcación CR II deja al menos siete muertos

Además, se mencionó que La Libertad ha sido fuertemente criticada por su bajo desempeño en la ejecución del presupuesto destinado a seguridad ciudadana, ubicándose en el puesto 21 a nivel nacional. Frente a este escenario, los consejeros reafirmaron su compromiso con una fiscalización más estricta y solicitaron los recursos necesarios para realizar su trabajo de manera eficaz.

Finalmente, los consejeros liberteños reafirmaron su compromiso con la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos, representando con firmeza los intereses de su región y apostando por una gestión pública más eficiente.