La magistrada Ana Bedoya Maque, del Tercer Juzgado Penal Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ucayali, sentenció a Vicente Eduardo Moreno Tuesta, responsable del área de Pagaduría en la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel Portillo en 2016, a tres años, cinco meses y cinco días de pena privativa de libertad, convertidos en 164 jornadas de servicios comunitarios. Moreno Tuesta fue hallado culpable de peculado doloso y falsedad genérica. Además, la sentencia incluye una multa de 724 soles 24 céntimos, inhabilitación para ejercer cargos públicos por un año y el pago de 6 mil soles por reparación civil, en concordancia con un acuerdo entre las partes.
Según la fiscalía, Moreno Tuesta se apropió indebidamente de un cheque por 3 mil 46 soles con 61 céntimos, el 30 de septiembre de 2016, destinado al docente Antonio Garay Espinoza quien estaba en proceso de ser contratado como docente. El cheque estaba destinado al pago de sus servicios, pero nunca fue recogido por Garay Espinoza debido a un problema administrativo.
Moreno Tuesta utilizó una copia del Documento Nacional de Identidad de Garay Espinoza y falsificó su firma para cobrar el cheque en el Banco de la Nación. El acusado cobró el cheque en el Banco de la Nación. La cajera, Sonia Elita Pérez Cárdenas, le entregó el importe completo del cheque sin advertir la irregularidad. La denuncia fue interpuesta el 2 de noviembre de 2016, luego que el docente Javier Machoa Tananta descubrió que su contrato había sido rescindido sin notificación y que su remuneración no estaba siendo pagada.
La jueza consideró el reconocimiento del acusado de su responsabilidad, su arrepentimiento y la devolución parcial de mil 500 soles a Machoa Tananta. No obstante, resaltó que estas acciones no anulan el delito de falsificación del cheque, una violación grave a la ley. Informes periciales confirmaron el perjuicio económico causado al Estado y el impacto negativo en los fondos destinados a la educación. También se mencionó que el acusado confesó haber compartido el dinero con Wagner Márquez Pezo, otro colaborador, aunque no se hallaron pruebas suficientes para respaldar esta afirmación.




