La presidenta Dina Boluarte agradeció el esfuerzo conjunto de las Fuerzas Armadas, bomberos, servidores públicos y la sociedad civil en la ardua tarea de controlar los incendios forestales que afectan diversas regiones del país. Subrayó que el Gobierno actuó de manera inmediata, tanto por tierra como por aire, para mitigar el impacto de las llamas.

Durante la inauguración de la Escuela Bicentenario Perú-Canadá en Los Olivos, la mandataria desmintió las críticas que acusan al Ejecutivo de inacción, recordando que ella misma viajó a la Amazonía para supervisar las acciones de combate contra los incendios.

Coordinación efectiva entre gobierno y comunidad

Boluarte resaltó la importancia de la cohesión entre los tres niveles de gobierno, las Fuerzas Armadas y la comunidad para enfrentar la emergencia. “No es cierto lo que algunos dicen, fácil es criticar. Los peruanos saben que estamos trabajando para ellos, respondiendo con acciones concretas”, expresó.

La presidenta también pidió dejar de lado las divisiones y unir esfuerzos por el bien del país. Afirmó que su gobierno seguirá coordinando medidas y monitoreando el avance de las operaciones en todas las regiones afectadas.

Acción aérea y terrestre en la Amazonía

Boluarte relató su reciente visita a la región Amazonas, donde supervisó el despliegue de recursos para controlar los incendios. Destacó el uso de helicópteros y aviones que, en cada vuelo, pueden descargar hasta 3000 litros de agua, lo que ha permitido verter más de 30 000 litros en solo diez vuelos.

La mandataria reiteró que su gobierno continuará trabajando de manera rápida y eficaz para proteger a la población y preservar el medio ambiente.

La ceremonia en Los Olivos contó con la participación del ministro de Educación, Morgan Quero, y el alcalde Felipe Castillo, quienes acompañaron a Boluarte en la inauguración de la escuela.