Un grupo de estudiantes emprendedores del colegio Gómez Arias Dávila, en Tingo María, ha desarrollado un producto revolucionario para el cuidado de la piel masculina: Limen, una espuma limpiadora facial hecha a base de matico. Este innovador limpiador, enfocado en la sostenibilidad y los ingredientes naturales, surge como respuesta al problema del exceso de grasa en la piel de los adolescentes varones.

El origen del proyecto: Resolver un problema cotidiano


El proyecto Limen nació cuando los estudiantes notaron que los varones tienden a tener la piel más grasosa que las mujeres, lo que motivó a Leonel Arnao Liberato, gerente del emprendimiento, y su equipo a investigar una solución. “Indagamos sobre este problema común y así nació Limen, una fórmula que nos llevó entre 2 a 3 semanas de pruebas e investigaciones», comenta Arnao.

Propiedades del limpiador: Eficacia y sostenibilidad


La fórmula del limpiador facial Limen combina los beneficios del matico, conocido por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antibacterianas, con otros ingredientes naturales como el árbol de té y la menta. La profesora Yoshy Liberato Ayala, del curso Educación para el Trabajo, jugó un papel clave en la orientación del equipo y destaca que este proyecto «ha sido una experiencia de aprendizaje para todos».

Reconocimientos y logros: Más allá de las aulas


El esfuerzo y la dedicación del equipo llevaron a Limen a obtener el primer lugar en la etapa regional del Concurso Nacional Crea y Emprende, impulsando su motivación para expandir el emprendimiento. Este logro demuestra el potencial del proyecto, que va más allá de la innovación en el cuidado personal, promoviendo también un enfoque sostenible.

Un emprendimiento comprometido con el medio ambiente


Limen no solo se destaca por su fórmula natural, sino también por su compromiso con el medio ambiente. El matico utilizado en la elaboración del producto es recolectado de manera responsable, ya que crece de forma abundante en la región. Además, Limen ofrece un sistema de recarga para sus envases, reduciendo el uso de plásticos y fomentando la reutilización.

Desafíos y futuro del emprendimiento


A pesar del éxito inicial, Limen aún enfrenta retos importantes, como la obtención del registro sanitario y la certificación de marca. La profesora Yoshy Liberato Ayala hace un llamado a las autoridades locales para que brinden el apoyo necesario a estos jóvenes emprendedores: «Con el respaldo adecuado, Limen podría crecer y convertirse en un referente de innovación juvenil en el país».

El futuro de Limen es prometedor, y con la perseverancia de estos estudiantes y el apoyo de la comunidad, este emprendimiento puede llegar a ser un ejemplo de cómo la educación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para crear soluciones innovadoras.