El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) ha puesto en marcha el Programa Nacional Gratitud, una iniciativa diseñada para brindar protección y asistencia a adultos mayores en situación de riesgo. Este programa tiene como objetivo asegurar una vida digna a través de servicios integrales y especializados, con un enfoque en la prevención y el bienestar. Para el 2025, se espera atender a más de 60,000 personas con un presupuesto de 30 millones de soles.

SERVICIOS ESPECIALIZADOS Y TELEASISTENCIA


El Programa Gratitud ofrece una variedad de servicios para los adultos mayores, como la implementación de teleasistencia, medidas de protección temporal o de urgencia, y la administración de Centros de Atención Residencial, Centros de Atención de Noche y Centros de Atención de Día. Además, el programa capacitará a cuidadores y brindará asistencia técnica a los Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de los gobiernos locales.

COMPROMISOS


Este programa cumple con los compromisos asumidos por Perú en la Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Con el Programa Gratitud, el Mimp busca construir un país libre de violencia y discriminación, garantizando igualdad de oportunidades para las personas de la tercera edad.

ALIANZAS Y COOPERACIÓN


El Mimp promoverá alianzas con gobiernos locales y el sector privado para mejorar el acceso a servicios especializados de calidad. Los CIAM, ubicados en las municipalidades, serán claves para incrementar la cobertura de atención a los adultos mayores, proporcionando un cuidado más cercano y adecuado a sus necesidades.

MEJORES CONDICIONES


El programa también atenderá a adultos mayores que no cuentan con redes familiares, ofreciéndoles cuidados institucionales para asegurarles una vejez digna. Además, se enfocará en promover un envejecimiento saludable, retrasando o evitando la dependencia funcional de aquellos en situación de vulnerabilidad.