La Fiscalía Suprema de Perú solicitó una medida de restricción de salida del país contra Patricia Benavides, suspendida fiscal de la Nación, por su presunta conexión con una organización criminal.
La Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos ha solicitado una medida de restricción de salida del país para Patricia Benavides, quien actualmente está suspendida como fiscal de la Nación. La solicitud se basa en el riesgo procesal derivado de la posible conexión de Benavides con una organización criminal, respaldada por pruebas presentadas a la autoridad judicial correspondiente.
La petición fue realizada el 23 de abril, coincidiendo con el operativo Valkiria II que se llevó a cabo en Lima desde las primeras horas de la madrugada bajo la coordinación de la Eficcop, con participación de fiscales y policías. El operativo fue ordenado por Raúl Wensislao Justiniano Romero, juez del 8° Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. Durante el operativo, 21 inmuebles fueron allanados y siete personas fueron detenidas, incluyendo a Miguel Ángel Girao Isidro, Abel Hurtado, José Luis Castillo Alva, Giancarlo Valer Enciso, Jorge Luis Palomino Quesada, Mirtha Cristina Gonzales Yep, y Jorge Jonathan Rodríguez Menacho.
La red criminal que habría liderado Patricia Benavides
La Fiscalía alega que la presunta organización criminal, que sería liderada por la ex fiscal de la Nación Patricia Benavides, utilizó el poder constitucional para perseguir fines penales con objetivos particulares y para obtener ganancias ilícitas a través de actividades corruptas. La organización buscó consolidarse influyendo ilícitamente en decisiones políticas, como la promoción de la destitución de Zoraida Ávalos como Fiscal Suprema y la designación del Defensor del Pueblo, entre otras acciones.
🔴VER TAMBIEN: Detienen a sujeto acusado de violar a dos niños y una niña
Patricia Benavides enfrenta la posibilidad de ser destituida por la Junta Nacional de Justicia, que debe decidir respecto a un informe final que recomienda su destitución por dos faltas graves cometidas entre julio y septiembre de 2022. Se espera que la resolución se anuncie antes del 25 de abril, lo que podría dejar a Benavides sin posibilidad de retomar su cargo el 7 de junio de 2024, cuando termina su suspensión de seis meses. La suspensión de Benavides Vargas está relacionada con acusaciones de presunto favorecimiento hacia su hermana Emma Benavides y no se centra en la investigación de su posible participación en una organización criminal.




