Este incentivo tiene como propósito reconocer y valorar el compromiso de miles de maestros
El Ministerio de Educación (Minedu) ha comunicado la emisión de un nuevo estímulo de S/220 en consonancia con el Convenio Colectivo 2023-2024, respaldado por la Ley 31912. Este incentivo tiene como propósito reconocer y valorar el compromiso de miles de maestros a lo largo y ancho del país. Además, se incluirá un aporte como parte de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). A continuación, se detalla información sobre la fecha de desembolso, los posibles beneficiarios y los requisitos necesarios.

¿Qué condiciones se necesitan para obtener el bono docente del Minedu de S/220?
El Ministerio de Educación ha indicado que un total de 437,616 docentes recibirán dicha asignación a nivel nacional. El propósito es reconocer la labor desempeñada por los profesores y asistentes en la educación de niños y jóvenes. Se recuerda que a principios de año, este monto fue de S/950. Ahora, será de S/220 y será entregado a:
Docentes y auxiliares nombrados
Docentes y auxiliares contratados de educación básica y técnico-productiva
Docentes de educación básica gestionados por el Ministerio de Defensa
Docentes de educación básica gestionados por el Ministerio del Interior.
Además, existen ciertos requisitos. En primer lugar, los servidores deben contar con vínculo laboral al 30 de junio de 2023. Además, tendrán que estar inscritos en Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP). La fecha máxima es el 27 de octubre de este 2023.
Bono docente del Minedu: ¿cuándo se podrá cobrar el beneficio de S/220?
Este bono se podrá ser cobrado a partir de noviembre del 2023.Precisamente, Miriam Ponce Vértiz, titular del ministerio de Educación, brindó todos los detalles: «Hemos logrado generar el marco habilitante para cumplir con el pago de esta bonificación extraordinaria que beneficia a nuestros docentes y auxiliares de educación. Se van a realizar todas las gestiones para la emisión del decreto supremo que autorice la transferencia presupuestal a los gobiernos regionales para que puedan ejecutar el pago en el mes de noviembre».
🔴VER TAMBIÉN: Mario Hart habla tras ser humillado por Leslie Shaw como cantante
🔴VER TAMBIÉN: Oliver Sonne anotó su primer gol en Dinamarca previo a los duelos que tendrá con Bolivia y Venezuela