Para contrarrestar las pérdidas millonarias por el COVID19 y, en estos días por las manifestaciones, el mes de febrero se realizará una de las principales actividades de la Amazonía: El Carnaval Ucayalino, donde se espera recibir a unos 80 mil visitantes este mes.
VER TAMBIÉN: En un sol subirá precio de productos si tránsito continúa bloqueado
Entrevistado Wilber Trujillano, director Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ucayali, informó que hasta el 27 de febrero se realizarán diversas actividades para promover el turismo.
“Necesitamos trabajar para estar nuevamente en la vitrina turística y que sea sostenible”, refirió el funcionario.
La ceremonia de lanzamiento, ayer martes, se inició con la presentación de la banda de la Marina de Guerra del Perú. Luego se presentaron grupos artísticos de danza tradicional de la selva, cuyo espectáculo finalizó haciendo bailar a todos los asistentes.
Las candidatas a Miss Carnaval Ucayali también se presentaron vistiendo coloridos trajes típicos de carnaval.
Wilber Trujillano también se refirió al presupuesto con el que cuenta la dirección a su cargo y aseguró que “el presupuesto del gobierno central hacia las regiones a veces es efímero o ausente, ahora estamos por determinar proyectos de inversión con una magnitud para que tenga un acondicionamiento para el disfrute de la experiencia”.
Trujillano califica a las demás gestiones como llenas de desidia en el sector turístico. “Ahora nos toca levantarnos para ser reconocidos como un atractivo turístico a nivel nacional e internacional”, aseguró.
Al ser consultado sobre los cuestionamientos para ocupar el cargo de director sin los requisitos y respecto a su vínculo con la exvicegobernadora Jessica Navas, su actual pareja, pidió que no se fijen en eso, sino que lo califiquen por sus acciones y resultados.
“A un profesional se le mide como tal, mídanme por mi trabajo, mi vida personal es muy aparte. Ya lo he dicho, mi celular atiende las 24 horas, trabajo 7 días a la semana”, aseveró.
TATIANA ZACARIAS