Pese a las fuertes lluvias reportadas el viernes 25 de diciembre en Ucayali, se llevó a cabo el Pucallpazo Cultural, actividad que reunió a ocho organizaciones de artistas y activistas sociales comprometidos con el desarrollo cultural en Ucayali y la Amazonía peruana.
Fueron cerca de 100 personas las que recorrieron las calles principales de Pucallpa hasta llegar a la plaza central de la ciudad, donde protestaron al frente de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.
Patricia Carrasco, presidenta de Pucallpazo Cultural, organización que lideró la marcha, comentó que este es solo el primer paso para lograr el desarrollo y la democratización de la cultura en la región, debido a que actualmente se encuentra abandonada.
VER TAMBIÉN: Cuadros de niños artistas serán exhibidos en el jirón Tarapacá
Hasta el momento, solo el actual director de la Dirección Desconcentrada de Ucayali, Manuel Vásquez Galán, asumió compromisos para con las organizaciones y su causa, ya que es justa. El abandono a la cultura tuvo como consecuencia la precarización de los espacios culturales en la ciudad, así como la falta de apoyo a los representantes del sector.
Pucallpazo Cultural es la unión de artistas plásticos, de artes escénicas, de pintura, literatura, de artesanas y de otras ramas, que en las próximas semanas se unificarán y formarán un solo gremio denominado “Aristas y activistas de la Amazonía”.