La Contraloría identificó a cinco trabajadores del Hospital Amazónico de Yarinacocha que fueron designados sin cumplir los requisitos mínimos para el cargo. Ellos son:
Luis Urrea La Torre, jefe Oficina de Planeamiento Estratégico,
Fue designado en este cargo desde el 25 de enero. No cumple con la experiencia general y especifica requerida para el cargo. En todo caso, la información no acreditó este requisito en su currículum vitae. Además, tampoco tiene una capacitación especializada en el área de Planificación, Organización, Presupuesto y Costos Hospitalarios necesario para el cargo. Finalmente, el informe indica que no tiene una «amplia experiencia en la conducción de programas de un sistema administrativo».
VER TAMBIÉN:Masisea al borde del apagón total
Sonia Bustamante López, jefe Oficina de Administración
No tiene la experiencia requerida para el cargo. Requisito exigido por el reglamento de la Ley 31419. Además, no acreditó, según Contraloría, tener una maestría en administración de salud, capacitaciones en cursos de administración de personal, financiera y abastecimientos. Así como tener experiencia en cargos similares (jefatura de administración) en establecimientos de salud, exigido en el Manual de Organizaciones y Funciones (MOF). Bustamante no cumplió con acreditar tres de los requisitos establecidos en el reglamento de la Ley 31419 y tres de los requisitos mínimos establecidos en el MOF de la entidad.
Alexander Urbina Castro, jefe Unidad de Personal
Fue designado el 3 de abril como encargado de manera temporal. Tras la revisión de su curriculum vitae, la entidad de control comprobó que no tiene la experiencia general ni específica para el puesto. En el caso de experiencia general, el requisito mínimo es de seis años, pero Urbina Castro solo tiene dos años y siete meses. En experiencia especifica en puestos similares se pide un mínimo de dos años, pero el funcionario solo tiene un año y un mes. Para este puesto se requiere tener un título a nombre de la nación de licenciado en Administración o profesional de la Salud. Pero Urbina solo es abogado. A esto se suma que tampoco tiene experiencia en la conducción de actividades técnico administrativas en el sistema de personal.