Congreso aprueba bono de 600 soles para trabajadores del sector público
¿Cuándo recibirían este subsidio?
El pasado 20 de octubre, el pleno del Congreso aprobó una variante del proyecto de créditos adicionales presentado por el Gobierno, que incluye una asignación financiera de S/600 destinada a empleados del sector público, como parte del Convenio Colectivo Centralizado 2023-2024. Este acuerdo fue rubricado a fines de junio entre el Poder Ejecutivo y las principales organizaciones sindicales del país, como Confetep, Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (Unasse), Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (Cite), Confederación Nacional de Servidores Públicos del Perú (Conasep) y CTE Perú.

De esta manera, más de 562.000 trabajadores se beneficiarán con el subsidio que había sido postergado durante cuatro meses. En una conversación con Infobae Perú, Edward Flores, el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú (Confetep), destacó que esto fue el resultado de las gestiones y reuniones con miembros del Poder Ejecutivo, así como del presidente de la Comisión de Presupuesto, José Jerí (Somos Perú), quien respaldó de manera efectiva la pronta aprobación de dicho proyecto de ley.
«A pesar de la demora, después de aproximadamente 15 días intensos, saludamos la aprobación del crédito adicional, que era uno de los acuerdos entre el Estado peruano y la Confetep. Desde la perspectiva de los trabajadores, es urgente inyectar la economía del país, y este bono servirá para la reactivación, ya que beneficiará a un millón de familias», afirmó.
¿Cuándo se realizará el desembolso del subsidio?
El representante de Confetep señala que una vez que la normativa sea promulgada en el Diario Oficial El Peruano, los recursos económicos se transferirán a una reserva y cada unidad ejecutora deberá elaborar una planilla complementaria. «Los primeros días de noviembre se efectuará el pago del bono; llegar a diciembre complica el pago de las gratificaciones, entre otros», adelantó.
Bono de S/600 para sector público: ¿Cuáles son los requisitos?
Este bono excepcional, que se otorga de manera única en el año fiscal 2023, no tiene carácter remunerativo, está exento de cargas sociales, no es considerado en cálculos de beneficios laborales. Para ser beneficiario del bono de S/600, los trabajadores de los tres niveles de gobierno deben cumplir con los siguientes requisitos:
Tener vínculo laboral al 30 de junio de 2023.
Para el caso de las entidades del Gobierno nacional y los Gobiernos regionales, el personal beneficiario debe estar registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRSHP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El trabajador municipal deberá figurar en la Planilla Electrónica (PDT Plamee) que se encuentra a cargo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Este bono excepcional se destina a los empleados de los regímenes 728, 276, CAS, Ley del Servicio Civil, carrera especial pública, penitenciaria y servicio diplomático de la República, en los tres niveles de gobierno.
🔴VER TAMBIÉN: Desbancan a Cristiano Ronaldo en la Encuesta de Festejos Deportivos Más Emblemáticos
🔴VER TAMBIÉN: Erradicación de cocales es apenas la quinta parte de la extensión total de cocales