A las 3 de la tarde de hoy se reunirá el Consejo Regional de Ucayali, para debatir y tomar acuerdo sobre la donación de vehículos y otros equipos para implementar a diferentes comisarías de Ucayali. Trascendió que plantearán medidas de fiscalización.
La convocatoria a los ocho consejeros regionales, está firmada por el secretario del Consejo Regional, abogado José Luis Ríos Ramírez, y menciona que se trata de una sesión extraordinaria donde se abordarán cuatro temas.
VER TAMBIÉN: PNP y equipos congelados en pleno paro nacional
El primer tema y sobre la cual la población espera un desenlace feliz, es el Informe de la Comisión Especial que se formó en la sesión anterior para superar las trabas burocráticas que impedían la donación. El informe tiene dos subtemas: uno, se refiere a la transferencia a título gratuito mediante la modalidad de donación que se debe hacer a la PNP.
Sin embargo, el siguiente tema del informe se refiere a la fiscalización de la adquisición de camionetas y motocicletas para diversas comisarías por un monto de 3 millones 26 mil 892.40 soles y, también a la adquisición de motocicleta, camioneta, radio portátil, y torre metálica para comunicaciones, además de otros activos para diversas comisarías por la suma de 9 millones 23 mil 779.99 soles.
VER TAMBIÉN: Seis personas resultaron heridas de bala durante enfrentamiento con la PNP en Huipoca
Según se conoce, el Consejo Regional aprobará la donación, pero activará mecanismos de fiscalización ya que ha efectuado una investigación donde habría encontrado aspectos oscuros y sospechosos en la adquisición de vehículos y equipos.
Los otros temas que abordará la sesión extraordinaria de hoy, se refieren: 1) Dictamen N° 008-2022 para aprobar la transferencia financiera de 20 mil 736 soles a la Contraloría General de la República, para que contrate una sociedad auditora y realice una auditoría al GOREU en los períodos 2021-2022. 2) Dictamen N° 009-2022, que declara improcedente el acuerdo regional de adquisición de una planta generadora de oxígeno medicinal, equipo para terapia de alto flujo y equipo generador de energía para establecimiento de salud de Atalaya.; y 3) Dictamen N° 010-2022 para aprobar mediante ordenanza regional, el protocolo para el manejo de ayuda humanitaria a través del aeropuerto internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo de Pucallpa en caso de eventos de gran magnitud en el Perú.
Los consejeros podrán participar de manera presencial y también virtual.