Con su política de puertas abiertas, el director Regional de Producción de Ucayali, biólogo pesquero Mariano Rebaza Alfaro, se reunió con dirigentes de gremios de pescadores artesanales para abordar temas como el megaproyecto del Desembarcadero de Pucallpa, la situación de la pesca artesanal y el programa oficial por la celebración de la semana del pescador, cuya fecha central es el 29 de junio, día del pescador ucayalino.
Foster Cahuaza Vásquez, presidente de la Asociación de Armadores de la Región Ucayali, indicó que es la primera vez que un director los convoca para buscar soluciones a diversos problemas de la pesca artesanal, como el proyecto del desembarcadero, que está en manos de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo y el GOREU, habiéndose proyectado la firma del convenio el 29 de junio para iniciar la obra.
VER TAMBIÉN:Disputa por terrenos dejó tres heridos en Yarinacocha

También hablaron sobre los Programas de Manejo Pesquero (PROMAPEs), estrategia que articula con los actores del proceso productivo pesquero, como pescadores organizados, administradores estatales y organismos de investigación, para aprovechar una o varias especies en un lugar determinado, bajo el concepto de manejo sostenible y responsable del uso de los recursos, en esta oportunidad busca concertar iniciativas junto a pecadores artesanales para modificar algunas normativas y concordar con sus objetivos.
Los gremios de pescadores y la Dirección Regional de la Producción, órgano de línea del Gobierno Regional de Ucayali, acordaron trabajar juntos en el programa de actividades culturales, deportivas y religiosas por la semana del pescador, entre las cuales como cada año, está la donación de peces que realizarán las asociaciones de pescadores. En esta oportunidad con la intervención de la Dirección de Produce participarían los piscicultores ucayalinos.
VER TAMBIÉN:India rebaja a 275 los muertos en el accidente ferroviario, causado por un fallo de señalización
Herber Ríos Villacorta, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de la región Ucayali, expresó que en la reunión se dieron a conocer los convenios en marcha, como el Desembarcadero de Pucallpa que se ubicará en el jirón 2 de Mayo, por lo que el área de Maestranza de la MPCP se trasladará a otra zona.
El presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de la Región de Ucayali destacó la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades para solucionar los problemas y los impactos que enfrenta el sector, no solo durante la Semana del Pescador, sino todo el año.