El uso innecesario de los recursos energéticos puede acelerar el deterioro de nuestro planeta y tener un impacto negativo en la economía de las empresas. La sostenibilidad y la eficiencia energética son fundamentales en la actualidad, y las organizaciones tienen la responsabilidad de adoptar prácticas que aseguren su funcionamiento sostenible en el futuro.
Las empresas en Perú podrían enfrentar consecuencias adversas si no toman en cuenta los efectos medioambientales, la amenaza al ecosistema y el impacto económico negativo de un uso ineficiente de la energía.

🔵VER TAMBIÉN:Álvaro Prieto habría muerto electrocutado, según delegado del Gobierno
En el Día Nacional del Ahorro de Energía, Luis Vivar, Director de Innovación, Sostenibilidad y Soluciones de Negocio de Tgestiona, comparte 5 consejos para promover el uso responsable de la energía en las empresas:
1.Medición de energía: Es esencial consumir energía de manera estrictamente necesaria para las operaciones empresariales, eliminando fuentes de consumo innecesario. Esto no solo reduce el gasto energético, sino también los costos de mantenimiento.
2.Establecer un equilibrio entre el consumo de energía y la producción de energía renovable, reduciendo o eliminando el consumo de combustibles fósiles para mitigar emisiones contaminantes.
3.Identificar áreas con distorsiones en el consumo energético y centrarse en su corrección a través de un enfoque basado en el principio de Pareto.
4.Controlar el uso de equipos con alto consumo energético, asegurándose de que se utilicen solo cuando sea necesario y dentro de horarios operativos adecuados.
5.Automatizar el funcionamiento horario de los equipos utilizando tecnología IoT para optimizar el uso de energía y definir horarios eficientes para su operación.

🔴TE PUEDE INTERESAR:Intento de Asesinato Contra Miss Piura 2023: Ataque Conmociona a la Comunidad