Parece que respetar las normas es un trabajo difícil para las autoridades. Designan en cargos de confianza a profesionales que no cumplen el perfil. Por eso, nuevamente la Contraloría de la Republica ha evidenciado que directores ejecutivos designados sin cumplir los requisitos mínimos, siguen atornillados en sus cargos. Tal el caso de los directores ejecutivos del Hospital Amazónico de Yarinacocha y la Red de Salud de Aguaytía.
Henry Zamora Romero, es director del Hospital Amazónico de Yarinacocha. Desde la pandemia ejercía la dirección, también sin cumplir el perfil. En esta nueva gestión asumió la dirección el 11 de enero. La Contraloría advirtió que no tiene experiencia específica en la función o materia de tres años. Su curriculum vitae solo señala que tiene dos años, nueve meses y 20 días. Otro de los requisitos es que tenga conocimiento básico en otro idioma, pero su CV no acredita dicho requisito.
VER TAMBIÉN: Iquitos: Quisieron robar 50 mil soles y solo se llevaron 20 soles
En comunicación con Ímpetu, Zamora confirmó que sigue en el cargo. Tras consultarle si tenía conocimiento del informe de Contraloría, cortó la llamada. Fuentes internas indicaron que la resolución para su salida está en camino. En la quincena de abril el gobernador regional Manuel Gambini Rupay señaló que, si el médico Zamora no cumple con el perfil, será retirado del cargo. “Si efectivamente no cumple lo vamos a cambiar, pero si el de Recursos Humanos dice que si pasa, entonces continuará”, declaró el gobernador.
La designación de Henry Zamora fue firmada por la entonces directora Regional de Salud de Ucayali, Rocío Villavicencio.
AGUAYTÍA
El informe de control también menciona a Sheyla Maguiña Westraicher, hija del excandidato del cacao Luis Maguiña, quien tampoco tiene los tres años de experiencia específica que el perfil requiere. Su curriculum vitae solo registra ocho meses de experiencia. Tampoco tiene maestría en Administración de los Servicios de Salud.
Este último requisito es opcional.
Tras comunicarnos con Sheyla Maguiña indicó no tener conocimiento del informe de la Contraloría. Sostuvo que continua en el cargo.
Es importante mencionar que el Ministerio Publico ha iniciado ya una investigación a seis alcaldes por la designación irregular de funcionarios. También investiga a los funcionarios designados.
El Poder Ejecutivo promulgó en enero, una norma aprobada por el Congreso que establece penas de prisión para quienes designen y acepten un cargo público sin cumplir los requisitos de ley. Se trata de la Ley 31676, que modifica el artículo 381 del Código Penal referido al “nombramiento, designación, contratación, encargatura o aceptación ilegal del cargo”.
TATIANA ZACARIAS