Decisión crucial del poder judicial sobre el alcalde de Nueva Requena: expectativa en la ciudad
En los próximos siete días, el poder judicial tomará una decisión trascendental sobre el destino del alcalde de Nueva Requena, Humberto Banda Estela. Banda Estela, miembro del Movimiento Regional «Ucayali Región con Futuro», se encuentra en su segunda gestión municipal y su símbolo es la cabeza de un otorongo.
Antecedentes del caso
El alcalde recibió una sentencia por parte de la jueza Ana Bedoya condenándolo a tres años de pena privativa de la libertad suspendida bajo reglas de conducta. La sentencia también incluye una inhabilitación de tres años para ejercer cargos públicos.
Sin embargo, la defensa de Banda Estela presentó un recurso de apelación que ha suspendido la aplicación de la sentencia hasta que se resuelva la apelación por parte de la Sala Penal. Mientras tanto, el alcalde Banda Estela, a pesar de la sentencia de inhabilitación, sigue desempeñando su cargo.
VER TAMBIÉN:1:“Nuestra madre tierra está muriendo y está en nuestra manos recuperarla”

Expectativa en la ciudad
La población de Nueva Requena se encuentra en vilo ante la inminente audiencia programada por los jueces Federik Rivera Berrospi, Hermógenes Lima Chayña y Jonatan Basagoitia Cárdenas, de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali. Estos jueces evaluarán la sentencia de tres años de cárcel impuesta al alcalde en enero de este año por el delito de peculado en agravio de la municipalidad de Nueva Requena.
La continuidad de Banda Estela en su cargo, a pesar de haber sido condenado por corrupción, ha generado indignación y controversia en la ciudadanía. Existe el temor de que, si ya agravió a la municipalidad que administra, pueda seguir haciéndolo.
Además, la ciudadanía recuerda que durante su primera gestión, Banda Estela aprobó un reglamento interno del Concejo Distrital de Nueva Requena que limitaba la capacidad de los regidores para dar declaraciones a los medios de comunicación sin su previa autorización. En ese momento, fue denunciado por abuso de autoridad, pero la intervención de un fiscal de prevención del delito logró que se modificara esa parte del reglamento.
Audiencia de apelación y argumentos
La fecha fijada para la audiencia de apelación es el próximo miércoles 14 de junio.Durante esta audiencia, el alcalde Banda Estela tendrá la oportunidad de refutar los argumentos presentados por la Fiscalía en su contra, que llevaron a su condena en primera instancia. Sin embargo, la defensa solo dispondrá de cinco minutos para exponer sus argumentos, lo cual representa un desafío para el burgomaestre.
En la audiencia también estará presente la fiscalía anticorrupción, que insistirá en demostrar que Banda Estela cometió el delito y que la sentencia de primera instancia se ajusta a la ley y a las pruebas presentadas.
Es importante destacar que la Primera Sala Penal de Apelaciones ha dejado claro que cualquier inasistencia injustificada del alcalde resultará en la declaración automática de inadmisibilidad de las pruebas presentadas en un intento de revertir la sentencia. Por lo tanto, la presencia de Banda en la audiencia es crucial para su defensa y no podrá eludir su asistencia.
La sentencia original impuesta a Banda Estela en enero de este año lo condenó a tres años de pe
na privativa de la libertad por el delito de peculado. Se le acusó de incrementar ilegalmente su sueldo a 4 mil soles mensuales y de disponer un aumento del 15% en la dieta de los regidores que también fueron condenados como cómplices primarios del delito. Estos actos ilegales generaron un perjuicio económico al Estado por 117 mil 588 soles, fondos que podrían haber sido utilizados para solucionar problemas en la municipalidad de Nueva Requena.
Importancia de la decisión y repercusiones
La transparencia y la imparcialidad de los jueces Federik Rivera, Hermógenes Lima y Jonatan Basagoitia serán puestas a prueba durante esta audiencia. La decisión que tomen no solo afectará a los pobladores de Nueva Requena, sino que también será observada por la sociedad ucayalina en general, ya que se espera que se respete el estado de derecho y se envíe un mensaje contundente contra la corrupción en el ámbito político local.
VER TAMBIÉN:¿A quién beneficia la rotura de la represa de Ucrania por la que Kyiv y Moscú se culpan mutuamente?
Conclusión
A pesar de las dudas y contradicciones entre los pobladores, quienes cuestionan la elección de un alcalde con sentencia condenatoria, afirman que Banda Estela aún no estaba sentenciado al momento de las elecciones, y otros opinan que debería renunciar si ya está sentenciado, todos esperan con ansias el desarrollo de esta audiencia trascendental. La decisión de los magistrados de la Sala Penal de Apelaciones marcará el futuro del alcalde y el cumplimiento de la justicia.
El misterio que rodea este caso se resolverá la próxima semana, y será entonces cuando se conozca el veredicto final que determinará si Banda Estela puede mantener su cargo o si deberá enfrentar las consecuencias de sus actos.