Han pasado más de dos meses de iniciadas las clases a nivel nacional y en el departamento de Ucayali no se ha entregado ni el 30% de material educativo, según alertó la Defensoría del Pueblo que está pendiente de estas actividades educativas.
La entrega de los materiales educativos está a cargo de las respectivas Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Desde marzo se ha visto, en el caso de Coronel Portillo, a la directora Liliana Armas Sánchez, haciendo gestiones ante las municipalidades para que apoyen con el transporte de estos materiales, a fin de que lleguen a las instituciones educativas más alejadas.
Un trabajo similar realizan los directores de las UGELes de Padre Abad, Purús y Atalaya. Pese a esas coordinaciones, este material que debe usarse por los estudiantes y docentes, no está cumpliendo la función para los que fueron impresos.
VER TAMBIEN: Produce con pescadores artesanales Impulsan pesca responsable en Padre Abad
De seguir así la situación, se estaría afectando la educación de los niños, especialmente de las zonas rurales y de los sectores urbano-marginales de Pucallpa, mencionó un dirigente magisterial quien también expresó su preocupación por el retraso en la entrega de este material.
A inicios de marzo, el ministro de Educación Óscar Becerra informó al Congreso que el material educativo para el año escolar 2023 destinado a colegios públicos había sido distribuido a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) en un 100%. Lo que no mencionó es que el bloque entregado apenas reunía el 33,8% de todo el material a distribuir.
Es decir, la deficiencia viene desde la propia sede central del ministerio de Educación.
Hasta la fecha Pasco con 17.56 %, Ucayali con 20.98%, Amazonas con 33.84%, Cajamarca con 36.46% y Loreto con 44.33 % son los departamentos con más bajos porcentajes en distribución del total de material educativo a escuelas públicas.
“Demora en la entrega de materiales educativos afecta el #DerechoALaEducación de las y los estudiantes. Urge que las UGEL entreguen los materiales para el desarrollo del proceso de aprendizaje”, alertó la Defensoría del Pueblo.
La entidad recordó que los gobiernos regionales cuentan con más de 35 293 000 de soles de presupuesto público para gastar en el servicio de transporte y traslado de carga, bienes y materiales, vinculado al servicio educativo, lo que no se sabe es quién o quiénes disponen de ese presupuesto, si se ha transferido a las regiones o si, en algunos casos es insuficiente ya que, como se ha mencionado los directores de las UGELes, en el caso de Ucayali, hacían gestiones para recibir el apoyo de las municipalidades en el traslado del material educativo.
TATIANA ZACARIAS