GESTIÓN DEL CONGRESISTA ELVIS VERGARA
Tabla de Contenidos
Entrega de títulos de propiedad en Ucayali: Un paso hacia la formalización y la seguridad jurídica
El Ministerio de Vivienda, a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), ha llevado a cabo una emocionante entrega de 610 títulos de propiedad, tanto gratuitos como onerosos, a familias e instituciones públicas en los distritos de Masisea, Calleria y Campo Verde. Esta iniciativa ha beneficiado a aproximadamente 1700 residentes de la provincia de Coronel Portillo, creando un ambiente de alegría y festividad en la comunidad.

🔴VER TAMBIÉN: Varias localidades celebraron aniversario o fecha jubilar
🔴VER TAMBIÉN: Tras 18 años Antauro Humala regresó a Pucallpa y dijo que Ollanta los traicionó
Formalización y mejora de condiciones de vida
El propósito de esta acción es continuar incorporando a más familias de zonas vulnerables en el proceso de formalización predial, lo que a su vez mejora sus condiciones de vida. De los 610 títulos entregados, 547 corresponden a propiedades residenciales y 63 a equipamientos urbanos destinados a diversas instituciones públicas. Entre los beneficiarios se encuentran la Municipalidad distrital de Masisea, representantes de los sectores Educación y Salud, así como familias de los distritos de Calleria y Campo Verde, y residentes de Masisea.

Importancia de los títulos de propiedad
La entrega simbólica de estos títulos de propiedad se llevó a cabo en el distrito de Masisea y estuvo a cargo del director ejecutivo de Cofopri, Manuel Montes Boza. Durante el evento, se destacó la importancia de los títulos de propiedad como más que simples documentos legales; son un título de esperanza. Estos documentos proporcionan seguridad jurídica sobre las viviendas y abren la posibilidad de acceder a créditos para mejorar las viviendas o emprender negocios que ayuden a fortalecer la economía familiar.
Gestión y esfuerzo conjunto
Esta exitosa iniciativa fue posible gracias a la gestión del Congresista de la República, Elvis Hernán Vergara Mendoza, y al esfuerzo de las brigadas de la Oficina Zonal de Ucayali. El congresista expresó su compromiso de continuar trabajando para formalizar posesiones informales que aún esperan su titulación. Los nuevos propietarios pueden disfrutar de la seguridad jurídica de tener sus títulos inscritos en los Registros Públicos, así como la capacidad de utilizar sus propiedades como anticipo de herencia para sus descendientes o acceder a créditos en instituciones financieras para emprender negocios propios.

🔵TE PUEDE INTERESAR: Cómo es el “Metro de Gaza”, la extensa red de túneles secretos construidos por Hamás y por qué es tan importante en su estrategia militar
🔵TE PUEDE INTERESAR: El exmilitar de las fuerzas especiales israelíes que se enfrentó a Hamás y evitó que su kibutz fuera tomado
Participación de autoridades y sociedad civil
En la ceremonia de entrega de títulos de propiedad estuvieron presentes diversas autoridades, como el alcalde del distrito de Masisea, Waldo Guerra Ríos; la vice gobernadora regional de Ucayali, Jenny Reyna Garrido; el Consejero Regional de Ucayali, Leonardo Mallqui Díaz, entre otros representantes de la sociedad civil. Esta colaboración entre el gobierno, los legisladores y la comunidad es fundamental para lograr la formalización de la propiedad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en Ucayali.
Conclusión
La entrega de títulos de propiedad en Ucayali es un paso importante hacia la formalización y la seguridad jurídica de las propiedades en la región. Este esfuerzo conjunto beneficia a numerosas familias y comunidades, brindándoles la oportunidad de acceder a recursos financieros y mejorar sus condiciones de vida. La formalización de la propiedad es esencial para el desarrollo sostenible y la prosperidad de la región.