El Poder Judicial declaró fundado el requerimiento fiscal de levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones del presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) de Atalaya, Ovidio Medina Navarro, debido a que formaría parte de una red criminal que se dedicó a “favorecer” a un partido político durante las elecciones regionales y municipales 2022 en el distrito de Tahuanía a cambio de dinero sucio.
La Corte Superior de Justicia de Ucayali también ordenó el “seguimiento, reglaje y vigilancia” a Medina Navarro, al igual que otros tres funcionarios de su entorno: Edgardo Oquendo Granada, Patricia López Marino y Antonio Lagos Saldaña, a quienes la Fiscalía atribuye haberse coludido para emitir once resoluciones que favorecieron a una organización política.
VER TAMBIÉN: Fiscalía declara compleja investigación contra exguardaespaldas del gobernador Ángel Gutiérrez
La Fiscalía Anticorrupción se sustenta, básicamente, en los testimonios de dos colaboradores eficaces (2022-01-A y 2022-02-B). Ambos revelaron que en octubre pasado, tras las elecciones regionales y municipales 2022, un grupúsculo de partidarios del movimiento político en mención entregó fuertes sumas de dinero a integrantes del JEE de Atalaya para beneficiarlos en el conteo de actas.
Dichas afirmaciones fueron corroboradas, según la Fiscalía, con unas resoluciones del 12 de octubre de este año, con las cuales se invalidaron las actas que daban como ganadora a la tienda política contrincante y declararon nulas las actas recuperadas tras la impugnación de los personeros legales.
De acuerdo al Ministerio Público, se encontraron medios de prueba que corroboran la existencia de un acto ilícito. Entre los elementos proporcionados por los colaboradores eficaces se obtuvo capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp, audios y grabaciones de llamadas telefónicas que probarían la responsabilidad de los implicados.
VER TAMBIÉN: “Fiscalía y contraloría deben intervenir albergue de Purús”
En ese sentido, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Atalaya autorizó que la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía levante el secreto bancario y de las comunicaciones, reglaje y vigilancia, por un plazo de 30 días a los investigados Ovidio Medina Navarro, Edgardo Oquendo Granada, Patricia López Marino y Antonio Lagos Saldaña.
La Fiscalía afirma que con esta disposición se logrará recabar todos los elementos probatorios para pedir prisión preventiva contra los cuatro involucrados y quienes resulten responsables de este accionar delictivo.
De acuerdo a fuentes del JEE, los protagonistas del caso son el candidato ganador a la alcaldía de Tahuanía, Alexis Picón Campos, de Todos Somos Ucayali y Fernando Arechaga García, de Acción Popular, quien tras la jornada del 2 de octubre último denunció que hubo quema de actas en su contra.