En el departamento de Ucayali se conformó la primera Red de Mujeres Emprendedoras y Empresarias del departamento de Ucayali, que busca promover el ejercicio de sus derechos económicos para desarrollar el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres ucayalinas.
Según la Ordenanza Regional N° 013-2022-GRU-CR, esta red permitirá generar servicios y herramientas de apoyo a la gestión de emprendimientos.
VER TAMBIEN: Presentan Plan de Desarrollo Regional Concertado Ucayali al 2033
Además, se articularán dichos negocios con servicios, programas y proyectos del estado vinculado al fomento y desarrollo empresarial. Es importante que se articule la producción y comercio de las emprendedoras en los mercados nacionales e internacionales en coordinación con las entidades públicas y privadas.
En el Perú, 1 millón 353 719 micro y pequeñas empresas (Mypes) son lideradas por mujeres, informó el Ministerio de la Producción (Produce).
Según la entidad, en los últimos 5 años el número de mujeres emprendedoras se incrementó en más de 87 000, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho).
Datos de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de Produce, afirman que el número de mujeres emprendedoras se incrementa progresivamente. Por ejemplo, en el 2022 la cifra creció en 3.1 % con relación al año anterior.
En cuanto al rubro al que se dedican las emprendedoras, se concentran principalmente en las actividades terciarias como el comercio (37.4 %) y el sector agropecuario (27.5 %), así como servicios (23.6 %) y manufactura (6.1%), detalló el Ministerio de la Producción.
TATIANA ZACARIAS