Al término del desfile por el 34 aniversario de la Policía Nacional del Perú (PNP), el jefe de la XIII Macrepol, Enrique Goicochea y el gobernador Regional Ángel Gutiérrez, estrecharon sus manos y en una conversación, en voz baja, el representante del gobierno regional le señaló que entre el 15 y 16 de diciembre estaría entregando la donación de nuevos equipos para la PNP. Es decir, en el marco de dicha celebración del día de la PNP, y a pesar de la nueva promesa de Gutiérrez los efectivos policiales, realizaron sus ceremonias protocolares, sin el ansiado y esperado equipamiento.
VER TAMBIÉN: GORE-Ucayali anuncia entrega de patrulleros, motos, chalupas y radios a la PNP
Como se recuerda, Miguel Romero Carrillo, encargado de la gerencia de Desarrollo Social del GOREU, se adelantó a la festividad y, un día antes, respondió a los medios que no iban a entregar las 34 camionetas 4×4 marca Peugeot, las 55 motocicletas, 12 chalupas, así como los 170 equipos de radiocomunicación, señalando, como justificación, que aún faltaba culminar el proceso administrativo y elevar la documentación al Consejo Regional, para que apruebe la donación, en una de sus sesiones.
VER TAMBIÉN: PNP celebrará su día sin equipos prometidos por el Gobierno regional
“Hoy por la tarde (dijo, en la mañana del martes 6) enviaremos la documentación al Consejo Regional, de esta forma ya concluimos parte de la labor. Todo queda en manos de los consejeros, en los cuales confiamos para que procedan a realizar la donación formal. Esperamos que entre el 15 y 16 de diciembre ya se pueda entregar todo a la Policía”, indicó el gobernador.
Al promediar las 7:00 a.m. de ayer se iniciaron los actos protocolares por el aniversario de la PNP. En la ceremonia y el desfile participaron instituciones invitadas como la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la Marina de Guerra y el Ejército Peruano. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Escuela de Suboficiales de la Pucallpa, presentó un número especial, que se llevó los aplausos de las autoridades y también del público presente.
YADIRA HUAMAN