Roberto Enrique Chiabra León
Tabla de contenido
Reflexiones en el contexto del día de la defensa nacional y la educación en perú
Durante su visita a nuestra región, el Diario Ímpetu tuvo el privilegio de conversar, de manera exclusiva con el ex General del ejército Roberto Enrique Chiabra León, líder de las tropas peruanas que triunfaron en la guerra del Cenepa y actual congresista de la República. Se abordaron temas en el contexto del Día de la Defensa Nacional que se celebra cada 27 de agosto y la educación en el país.

Desde los inicios de la conversación, Chiabra León destacó la importancia de los valores en la sociedad peruana y cómo la pérdida de estos está contribuyendo a la actual crisis de violencia. «Si hay algo que los peruanos tenemos que reconocer es que la violencia que estamos viviendo es por la pérdida de valores. Entre las pérdidas está no saber defender nuestro país. Hay que honrar y respetar a los héroes que sacrificaron su sangre por la libertad y la nación. La conexión con la historia y el patriotismo son fundamentales para construir un futuro sólido y seguro” agregó Roberto Chiabra.
🔴 VER TAMBIEN: Hombre de 35 años se suicidó en el AH Linder Tamani
🔴 VER TAMBIEN: «Juan Reynoso, Impaciente por la Llegada del 7 de Septiembre tras Conferencia y Anuncio de la Primera Lista de Convocados»
Ex General Chiabra advierte sobre los impactos de la lucha antiterrorista en la educación peruana
El ex General compartió su perspectiva sobre los efectos devastadores de los 20 años de la lucha contra el terrorismo en el Perú. Cuestiona la transición de la guerra a la paz y la reforma estatal en el año 2000, alegando que la educación y la cultura fueron «regaladas» en el proceso. Expresa su preocupación por la influencia negativa de la enseñanza sesgada en las aulas. Criticó el adoctrinamiento y la falta de exposición a una educación imparcial. Considera que la educación es el cimiento para el progreso de un estado y destaca que, si no se brinda la verdad en las aulas, se socava el respeto a la autoridad. “Que le podemos exigir a los chicos de esta época si su profesor es de CONARE – MOVADEF, que les cuenta una versión parcializada y mentirosa de la realidad. Ahí empezaron nuestros problemas. La educación es el arma básica que tiene un estado para progresar. A los chicos no le decimos la verdad, por eso tenemos gente que pierde respeto a la autoridad” se refiere Chiabra.

🔵 TE PUEDE INTERESAR: El caso Michael Urtecho y su impacto en los demás acusados de ‘mochasueldos’
🔵 TE PUEDE INTERESAR: Congreso: Héctor Valer Pinto integrará la mesa directiva de la Comisión de Ética