La acumulación de basura frente a la puerta cinco del mercado minorista ha generado preocupación entre los comerciantes y las autoridades de salud en la ciudad. Los vendedores han advertido reiteradamente sobre los problemas de salud que podrían surgir a raíz de esta situación, mientras que el año pasado, la Jefa de Epidemiología del sector Salud también se pronunció al respecto.
Según los comerciantes, la alcaldesa no ha tomado medidas para solucionar el problema de la basura en el mercado. Se quejan de que la municipalidad solo viene a limpiar cada tres o cuatro meses, lo cual no es suficiente. Esta falta de acción por parte de las autoridades municipales ha llevado a una acumulación constante de basura en el área. Además del impacto visual negativo que esto genera en los negocios, los comerciantes temen por su salud debido a la presencia de zancudos que se reproducen en la basura acumulada.
La situación es especialmente preocupante durante la temporada de lluvias, ya que los zancudos que se crían en la basura pueden transmitir enfermedades como el dengue o la chikungunya. Los comerciantes señalan que esto no solo afecta a sus negocios al ahuyentar a los clientes, sino que también pone en riesgo la salud de toda la comunidad.
TE PUEDE INTERESAR:
orientaciones para el manejo de residuos sólidos con fines de
La responsabilidad de esta área recae en la Gerencia de Servicios Públicos y Gestión Ambiental de la Municipalidad de Coronel Portillo, encabezada por el funcionario Cayo Damián Amasifuén. Sin embargo, a pesar de las quejas constantes de los comerciantes y las advertencias de las autoridades de salud, la situación no ha mejorado de manera significativa.
La jefa de Epidemiología, Mayra Saavedra, de la Dirección Regional de Salud de Ucayali, detectó en noviembre del año pasado que el mercado y otros centros de abastos eran un foco infeccioso debido a la acumulación de basura y las condiciones poco higiénicas de los puestos de venta. Saavedra dijo que esta zona es propensa a la propagación de enfermedades gastrointestinales e infecciones causadas por bacterias como la leptospira.
Es evidente que se requieren acciones urgentes por parte de las autoridades municipales para abordar el problema de la basura en el mercado minorista. La salud de los comerciantes y la comunidad en general está en juego. Es fundamental implementar medidas efectivas de limpieza y recolección de basura de manera regular, así como fomentar la conciencia sobre la importancia de mantener un entorno limpio y saludable. Solo a través de un esfuerzo conjunto entre las autoridades y la comunidad se podrá resolver este problema y garantizar un ambiente seguro y libre de enfermedades.