Tras visitar un emprendimiento de panificación, la Dirección Regional de la Producción y el GOREU, se comprometieron a impulsar el trabajo de las MYPES en Ucayali.
Representantes de la ONG Perú Projects, invitaron a la Dirección de la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) e Industria de Produce-GOREU, a visitar sus instalaciones y conocer las líneas de trabajo que ejecutan en comunidades nativas, como la elaboración de panes con ingredientes nutritivos
El proyecto pidió el apoyo de MYPE e Industria para promocionar y ofertar los tres tipos panes y 2 tipos de granolas que producen, en los mercados y puedan generar ingresos económicos.
VER TAMBIÉN: Vecinos y pacientes de centro de salud 9 de Octubre enviaron memorándum por exceso de bulla en lavadero
Amanda Mendieta Loaiza representante de la ONG, indicó que durante dos décadas ayudan a familias vulnerables de comunidades alejadas, con vuelos humanitarios de emergencia, escuelas misioneras de campo, impulso de la agricultura con pequeños proyectos que garanticen la seguridad alimentaria, cuyo excedente sirve para que generen ingresos económicos a favor de poblaciones beneficiarias.
“Queremos formar alianzas con las instituciones representativas, y trabajar más en el tema de mercado, felicitar a la DIREPRO por el deseo de ayudarnos a promover el desarrollo de las familias, que están empezando con productos saludables”, destacó Amanda Mendieta.
El Ing. Alex Ochoa Landa, responsable de la unidad de Estudios Económicos y Competitividad Territorial de la Dirección Regional de la Producción, manifestó que parte de sus competencias es articular y promocionar la oferta productiva de las pequeñas y medianas empresas, resaltando el valor agregado.
El funcionario invitó a la población a participar en la feria por el Día de la MYPE, entre el 25 al 28 de mayo, en las instalaciones del centro comercial TOTUS. 38 micros y pequeñas empresas de artesanía, agroindustria y metal mecánica estarán promocionando sus productos de calidad a los mejores precios.