Más de 205 mil migrantes, en su mayoría de venezolanos se registraron a través de la Agencia Digital Migraciones
Trámite de permanencia
Luego de seis meses del actual proceso de regularización, hoy vence el plazo para que las personas extranjeras en situación migratoria irregular inicien el trámite virtual para obtener el permiso temporal de permanencia, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Hasta la víspera, más de 205 mil migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana, se había registrado a través de la Agencia Digital Migraciones, durante ese periodo de seis meses, informó el superintendente nacional, Armando García Chunga.
🔴 VER TAMBIÉJN: Capturan a tres integrantres de «Los Cochinos de la selva»
🔴 VER TAMBIÉJN: Detienen a venolazana en Campo Verde

De ellas, más del 20 por ciento corresponden a menores de 18 años. Asimismo, del total, más de 55 mil ya habían recibido el carné de permiso temporal de permanencia (CPP) y más de 40 mil tenían pendiente recogerlo.
El trámite para acogerse a este proceso es gratuito. Además del registro virtual, incluye la reserva de una cita presencial para el registro de datos biográficos y biométricos, así como un periodo de evaluación, durante el cual se verifican los antecedentes de los solicitantes.
Transcurridas las 23:59 horas, se deshabilitará la opción de inicio de trámite en la plataforma de Migraciones. La entidad seguirá atendiendo solo a las personas extranjeras que iniciaron su trámite hasta hoy, precisó el superintendente.
VER TAMBIÉN: ¿Cómo la inteligencia artificial transformará tu vida en cinco años?
VER TAMBIÉN: Marvel reduce su estreno a una película en 2024, se posponen «Capitán América 4», «Thunderbolts» y «Blade»
Con el CPP, los migrantes regularizan su situación migratoria y quedan habilitadas para acceder a servicios públicos y privados, trabajar o iniciar un emprendimiento de manera formal, así como realizar trámites administrativos, entre otros.
Una de las condiciones para acceder a este documento es que la persona extranjera no tenga antecedentes penales, policiales y judiciales vigentes en el Perú o el exterior, ni tampoco registre alertas internacionales en el sistema de la organización de Policía Internacional (Interpol).
García Chunga añadió que, luego de seis meses de obtenido el CPP, pueden solicitar la calidad migratoria especial residente, que les permite acceder al carné de extranjería por el periodo de un año, renovable.
🔵 TE PUEDE INTERESAR: SJL: detienen a tres hombres cuando intentaban dejar una granada en la puerta de una casa
Cabe indicar que las personas extranjeras que no inicien su trámite hasta hoy habrán perdido la oportunidad de regularizar su condición migratoria y, de ser intervenidos, y podrían ser objeto de un proceso administrativo sancionador que puede derivar en una orden de salida obligatoria hasta una expulsión.