Proyecto agropecuario y piscícola dará oportunidad a jóvenes que egresarán pronto y puedan formar negocios
Director Regional de la Producción agradece la participación a directores, padres de familia por el proyecto agropecuario
El Director Regional de la Producción, Biólogo Pesquero Mariano Rebaza Alfaro, destacó la valiosa participación, compromiso y dedicación de directores, padres de familias y estudiantes de 30 Instituciones Educativas Agropecuarias beneficiadas del proyecto productivo para la crianza de pollos, cuyes, peces y cultivo de hortalizas, en las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo, actividades que involucran seres vivos como peces, cuyes, pollos y hortalizas, reiterando que ellos no entienden de trámites administrativos, y que el hambre no espera.

Bajo estas afirmaciones, maestros y alumnos de la Institución Educativa Agropecuaria Piloto – Masisea sector 5, y la I.E.A San Francisco – B del sector 1 – distrito de Yarinacocha, se organizaron y pusieron manos a la obra, ofertando desde tempranas horas las primeras cosechas de pescado de la especie “Paco” fresco y a bajos precios, producidos en sus estanques piscícolas, acciones impulsadas exitosamente por extensionistas y técnicos del proyecto productivo de la Dirección Regional de la Producción.
“En el Perú, es política nacional brindar una alimentación de calidad a todos los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables. Además, se busca disminuir la desnutrición y la anemia en todo el país, y en particular, en la región de Ucayali. Es en este contexto que se hace necesario desarrollar y cumplir esta política nacional mediante un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para lograr el éxito esperado del proyecto, que abastecerá los principales mercados de la ciudad”, añadió Rebaza Alfaro.
La Profesora Violeta Zevallos Céspedes, directora de la I.E.A Piloto Masisea, felicitó el apoyo del Gobierno Regional de Ucayali y la Dirección Regional de la Producción, tras el éxito de la primera venta de pescado, gracias al esfuerzo de docentes, padres de familia y estudiantes, que ofertaron más de 37 kilos de “Paco” y que tuvo la acogida de la población, por lo que esperan para la próxima cosecha abastecer el mercado local.
🔴VER TAMBIÉN:Niña que fue tocada indebidamente debió salir del país para sentirse bien
Ell Profesor Juan Elías Picota Mori, director de la I.E A. San Francisco – B, que también tuvo su primera cosecha y venta de 80 kilos de pescado “Paco”, al igual que los alumnos y docentes, se encuentra contento por el éxito del proyecto que se está implementando en el centro educativo, donde la comunidad educativa aprende para producir y comercializar, esto significa una oportunidad para que jóvenes que egresarán pronto puedan formar negocios familiares.
“Es gratificante ver cómo nace la voluntad política del gobernador ucayalino Manuel Gambini Rupay, al asignar más de 7 millones de soles para la ejecución de este proyecto. Esta inversión permitirá consolidar y fortalecer las instituciones educativas de ambas provincias, generando un impacto positivo en la educación de los estudiantes y alimentación de la población”, puntualizó el Director de la Producción, Biólogo Pesquero Mariano Rebaza Alfaro.
🔴VER TAMBIÉN: Gianluca Lapadula llegó al Perú para enfrentar a Bolivia y Venezuela