Los operativos realizados por el CORAH hasta el 17 de mayo, permitieron erradicar 4 mil 70.68 hectáreas de cultivos ilegales de coca en Ucayali (distrito de Callería), Pasco (distrito de Constitución), Huánuco (distritos de Codo del Pozuzo y Puerto Inca) y San Martín (distritos de Tocache y Pólvora).
2290 parcelas fueron intervenidas y se destruyeron 28 m2 de almácigos, así como un laboratorio rústico clandestino para la elaboración de drogas cocaínicas. Esta erradicación evitó la producción potencial de 38.02 toneladas métricas de clorhidrato de cocaína.
VER TAMBIEN: Mejorarán 8 kilómetros 400 de vías al caserío Villa Primavera
En Callería se erradicaron 3193.67 hectáreas, en el de Constitución: 817 hectáreas, mientras en Santa Lucía; 60.01 hectáreas. Por regiones, Ucayali ocupa el primer lugar en áreas erradicadas (3193.67 ha). Le siguen Pasco (426.02 ha), Huánuco (390.98 ha) y San Martín (60.01 ha).
En cuanto al número de hectáreas erradicadas según el tipo de espacios en los que se laboró las cifras son: zonas de resiembra (1238.01 ha.), comunidades nativas (1072.03 ha.), concesiones forestales (769.74 ha.), bosques de producción permanente (347.68 ha.), zonas de amortiguamiento (254.41 ha.), otras zonas (388.81 ha.).
DATO:
El total de cultivos ilícitos de hoja de coca erradicado hasta el 17 de mayo representa el 20 % de la meta anual proyectada en 20 000 hectáreas.