El mar de protestas, el alza de los productos de primera necesidad, el elevado precio del combustible y los pasajes son factores que hoy en día hacen pensar dos veces a las parejas antes de regalar un obsequio por el Día de San Valentín.
VER TAMBIEN: Hallan en vivienda el cuerpo de una tiktoker sin vida en Huancayo
El gasto en promedio que se realiza es de 200 soles, esto representa un 20% de un salario mínimo (es de 1 025 soles). Solo un ramo de tres rosas rojas te puede costar 10 soles, pero un arreglo más elaborado tiene un mayor precio, según comentó una comerciante del Mercado de Flores de Piedra Liza en Lima. En Pucallpa, el costo es mayor porque se traen flores de Huánuco que, por ahora, están escasas.
Otro consumo importante es el de restaurantes. Según la Asociación de Restaurantes, Hoteles y Afines, solo en comida una pareja puede gastar entre 70 a 100 soles. Por su parte, la gerente de la Sociedad de Hoteles del Perú, Tibisay Monsalve, señala que se espera que las ventas sean 50% más bajas este 2022, pese a las ofertas y promociones, pero ¿Cuánto podría gastar una pareja en estas fechas?
El alquiler de una habitación en promedio por un plan de 4 horas, tiene un costo de 40 soles. Sin embargo, en San Valentín esta cifra suele elevarse. Otro de los detalles en esta fecha son los chocolates que, una caja simple tiene un costo aproximado de 25 soles.
Sumado a estos gastos está el peluche y los regalos, que pueden llegar a venderse hasta en 50 soles. Y finalmente en cuanto a los preservativos, los más baratos cuestan 8 soles.
Con todo esto podemos estimar que una pareja puede gastar cerca de 200 soles en el Día del Amor y la Amistad, monto que durante los últimos años representaba sólo el gasto que se hacía en un regalo.
TATIANA ZACARIAS