La directora regional de Educación de Ucayali, Nora Delgado Díaz, de amplia trayectoria en gestión de la educación, afirmó que para superar la crisis educativa de la región se debería innovar creando la Gerencia Regional de Educación porque, así como está diseñado el sistema educativo en Ucayali, no se podrá impulsar el desarrollo educativo que tanto se reclama.
La prueba más evidente son los bajos índices de comprensión lectora y de razonamiento lógico-matemático que, para vergüenza, año tras año colocan a Ucayali en los últimos lugares.
Ucayali enfrenta desde hace más de una década una situación alarmante: ¡el bajo nivel educativo en el sector público! Según el ranking de educación nacional de los años 2012 hasta 2022, ocupan sistemáticamente el penúltimo lugar entre todas las regiones del país. Esta realidad ha llevado a cuestionar el sistema educativo y sus políticas, ya que cada año parece comenzar desde cero, opina Delgado Díaz.
VER TAMBIÉN: Sujeto pagó 600 soles para mandar a matar a su pareja
Según el portal de transparencia del MEF, el presupuesto anual asignado al sector educación en la región equivale a 179 millones 240,537 soles pero a la fecha solo ha ejecutado el 7.6 % del monto asignado. Llegando a medio año, no se ha podido alcanzar los objetivos necesarios para superar la crisis educativa que atravesamos, refirió Delgado Díaz.
Hay proyectos como “primaria avanza” y “secundaria avanza”, que ya se iniciaron “Además, se ha destinado un millón soles para determinar una estrategia (educativa) que sirva como modelo universal. Esto va a empezar para mediados de Julio, focalizando instituciones educativas para el acompañamiento pedagógico y se pueda desarrollar un proceso de refuerzo escolar a todos los estudiantes”, comentó Nora Delgado Díaz.
El lunes 22 de mayo, se presentará el plan de mejora pedagógica de la gerencia de desarrollo social dado el reciente desembolso de un millón de soles para el proceso de la mejora de aprendizaje. Estas actividades serían las únicas acciones educativas, actuales, financiada con fondos públicos en el sector educativo de la región.
Sobre materiales educativos
“Por los cambios en el ministerio de educación y los problemas políticos que se dio a nivel nacional hubo un retraso en los procesos de distribución de los materiales. Además, no se ha designado presupuesto para distribución. Recién se va iniciar el proceso de entrega. Estamos en cuarto o quinto tramo de la recepción de materiales, falta el sexto y séptimo tramo para los pueblos alejados y comunidades.”, dijo Delgado.
A nivel urbano falta entregar materiales educativos. La situación empeora, cuando la titular de la dirección regional de educación admite que el material educativo aún no se ha distribuido en la zona rural.
Apoyo de otras instituciones
Delgado refirió que organizaciones como La Red de Fe y Alegría están promoviendo un programa de acompañamiento pedagógico centrada en la mejora de los aprendizajes. Este año Fe y Alegría ha iniciado un diplomado dirigido a docentes para la mejora de sus competencias. Este programa beneficia aproximadamente a 1 000 estudiantes de las zonas alejadas de la región
Posibilidad de ser Gerencia de Educación
«La naturaleza institucional de la dirección de educación es muy limitada para enfrentar la crisis educativa que atravesamos. No tenemos la capacidad de formular proyectos ni presentar nuestras ideas. Todo debe pasar por la venia de la gerencia de desarrollo social, lo cual se convierte en un obstáculo crítico para avanzar en lo que queremos», dijo Delgado.
Agregó que la Dirección Educativa y las Ugeles solo disponen de presupuesto para el pago de sus docentes y la distribución de materiales educativos. Por lo tanto, se requiere un nuevo modelo de gestión educativa.
«La creación de la Gerencia de Educación no solo implica un cambio de nombre, sino la implementación de un nuevo organigrama y perfiles de puestos que respondan a las necesidades de Ucayali para superar la situación en la que se encuentran los estudiantes en su aprendizaje», concluyó la directora regional de educación.
La directora regional de educación también opinó que la educación de las futuras generaciones depende de acciones decididas y eficientes para superar esta crisis educativa que afecta la región. No podemos permitirnos seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes. Es urgente un cambio real que garantice una educación de calidad para todos los niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Solo así podremos construir un futuro próspero y prometedor para Ucayali y sus habitantes.
MARCIO PÉREZ