Entre el 5 al 15 de junio próximos, el Comité Electoral que preside el docente Walter Arturo Quispe Cutipa, estará convocando a la elección de autoridades y representantes ante los órganos de gobierno de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA), iniciando así el proceso electoral que permitirá institucionalizar a dicha universidad tras 23 años de haber sido creada, informaron ayer en conferencia de prensa.
El cronograma electoral ha previsto que el acto de sufragio se realice el cuatro de setiembre próximo en primera vuelta y, de existir necesidad, la segunda vuelta se realizaría el 8 del mismo mes, por lo que la proclamación y acreditación de autoridades elegidas se realizará el 11 de setiembre.
Se elegirá al Rector, dos Vicerectores (Académico y de Investigación) así como a los Decanos de las dos Facultades que tiene la UNIA actualmente. También se elegirán a los representantes de los docentes y estudiantes ante los órganos de gobierno, es decir, la Asamblea Universitaria, el Consejo Universitario y los Consejos de Facultad.
VER TAMBIEN: Capturaron a maltratador de su pareja
Estas elecciones serán atípicas ya que, debido a que hay pocos docentes principales, solo se podría conformar una lista única, la misma que sería confirmada en el acto de sufragio.
También se explicó que se va a utilizar el sistema electrónico de votación, por lo que los estudiantes y docentes, debidamente identificados con un código, podrán depositar su voto de manera virtual.
El padrón de electores será validado por la ONPE. Se va a establecer una sola mesa electoral y la publicación de los resultados de la elección no será el mismo día, sino al día siguiente, es decir el 9 de setiembre.
El Comité Electoral de la UNIA funcionará en el cuarto piso del Centro Intercultural.