Tabla de Contenidos
Los pagos que efectúas en Yape se transfieren de inmediato al destinatario, pero si cometiste algún error puedes remediarlo ¿Cómo?
¿Podrás recuperar tu dinero en Yape?
Casi todas las personas tienen una cuenta en Yape, una app que te permite efectuar pagos, recibir dinero, abonar tus facturas, solicitar un préstamo y otras funciones. Sin embargo, en ocasiones, debido a la prisa, podemos cometer un error y confundirnos en el importe a pagar o incluso equivocarnos en el número de teléfono y transferir el dinero a otra persona.
Si has experimentado esta situación, en esta nota, te explicamos qué hacer para tener la oportunidad de recuperar tu dinero. Además, también te proporcionamos información sobre cómo crear una cuenta y con qué entidades bancarias trabaja Yape.

🔗 VER TAMBIÉN: Carlos Zambrano recibió amenaza con fúnebre arreglo firmado por hinchas de la «U»
🔗 VER TAMBIÉN: Mujer ocultaba dinero de chófer entre sus pechos
¿Qué hacer si cometí un error al yapear en contacto o cantidad?
Según la página web, los pagos que efectúas en Yape se transfieren de inmediato al destinatario, por lo tanto, no se pueden deshacer. Sin embargo, a través de su WhatsApp oficial, puedes solicitar una anulación. Aunque la forma más directa sería contactar al destinatario para pedir la devolución del importe erróneo.

🔗 TE PUEDE INTERESAR: Así se reconstruyó el rostro de la ‘momia Juanita’
🔗VER TAMBIÉN: Perrita recibe homenaje tras 10 años de servicio y fallece días después
🔗VER TAMBIÉN: Mypes podrán usar octógonos adhesivos en productos altos en azúcar, sodio o grasas trans
¿Cómo puedo registrar una cuenta en Yape?
Existen tres tipos de cuentas: Yape con BCP, Yape con DNI y Yape con otras instituciones financieras. Sin embargo, el proceso para crear la cuenta es similar y se describe a continuación:
1. Descarga Yape y elige la opción ‘Crear cuenta.’
2. Introduce tu número de teléfono y luego el código de verificación que recibirás.
3. Ingresa tu DNI y tu dirección de correo electrónico.
4. Elabora tu contraseña de 6 dígitos, la cual utilizarás siempre para iniciar sesión.
5. Selecciona si deseas afiliarte solo con tu DNI, tarjeta de débito BCP u otra tarjeta de otro banco o entidad financiera.
6. Confirma tu identidad, responde a las preguntas, selecciona ‘Continuar’ y listo.

🔗VER TAMBIÉN: Jovencita desapareció el sábado 28 de octubre por la noche en Aguaytía
🔗 VER TAMBIÉN: Este es el único departamento del Perú que tiene las 3 regiones
¿Con qué entidades financieras puedo vincularme en Yape?
