Domingo, Junio 30, 2024
spot_imgspot_img

TOP 5 SEMANAL

spot_img

Related Posts

Aguaytía: SBN entrega predios a la Universidad Nacional de Ucayali

Tras 21 años de espera, la Universidad Nacional de Ucayali recibió de parte de la Superintendencia Nacional de Bienes Nacionales (SBN), las resoluciones para el uso de dos predios que permitirá el normal funcionamiento de su Facultad de Ciencias Agropecuarias en Aguaytía.

El hecho fue saludado por la congresista Jeny López, que resaltó la gestión eficaz desarrollada por la institución. “El trabajo de la SBN ha sido permanente, superando la burocracia. Esta vocación y sensibilidad ha permitido hacer realidad esta gestión en tan corto tiempo”.

Por su parte el Superintendente de la SBN Wilder Sifuentes Quilcate, explicó que este objetivo fue trazado el año pasado junto al rector Edgardo Braúl Gomero y, gracias a su compromiso e ímpetu, se ha hecho realidad.

“Celebramos este día histórico para la Universidad y la SBN que refleja el resultado de un trabajo conjunto. Siempre estamos a disposición de las autoridades que administran instituciones que están cerca a la ciudadanía, donde deben desarrollarse los proyectos de inversión tanto público como privado”, sentenció el Superintendente.

La Dirección de Gestión de Patrimonio Estatal de la SBN concretó esta entrega a través de las resoluciones 486-2024 y 479-2024. Gestión alcanzada mediante la reasignación en vías de regularización solicitada por el centro de estudios. Este procedimiento permite que los predios estatales sin un destino público predeterminado, pero que ya tiene un uso público, pueden ser asignados indefinidamente.

La ceremonia realizada en la filial de la Universidad Nacional de Ucayali en Aguaytía, contó con la participación de estudiantes, profesores, así como autoridades universitarias y locales.

La SBN es un organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento que se encarga de normar y supervisar los actos de adquisición, disposición, administración y registro de los predios estatales, así como de brindar capacitación y orientación legal a las entidades para el mejor aprovechamiento de los predios del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles