Un devastador incendio forestal está arrasando el valle del Utcubamba, causando graves daños en el Área de Conservación Privada Milpuj, ubicada en el distrito de Magdalena, provincia de Chachapoyas, en la región Amazonas. Según reportes locales, el fuego ya ha afectado aproximadamente 700 hectáreas de este ecosistema único.
Pedro Heredia, un residente de la zona, informó a RPP que las llamas se propagaron rápidamente, dejando una estela de destrucción a su paso. Según las primeras investigaciones, el incendio habría sido provocado por una septuagenaria que intentaba quemar vegetación para preparar la tierra para el cultivo, pero el fuego se salió de control.
Impacto ambiental devastador
«La situación es desoladora, todo está quedando en cenizas«, comentó Heredia, visiblemente preocupado. «No solo los seres humanos están siendo afectados, sino también la biodiversidad que caracteriza a estos ecosistemas.«
El incendio no solo está destruyendo flora y fauna, sino que también está poniendo en riesgo a las comunidades cercanas y a la biodiversidad de la región. El Área de Conservación Privada Milpuj es conocida por albergar especies endémicas y ecosistemas frágiles, cuya recuperación podría llevar años.
VER TAMBIÉN: El secreto del hombre más longevo del Perú: Marcelino Abad Tolentino
Esfuerzos de contención y llamado a la acción
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Gobierno Regional de Amazonas y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios se han movilizado rápidamente para contener el incendio, pero la magnitud del desastre requiere de un mayor apoyo. Voluntarios de la zona también se han unido a las labores de emergencia, enfrentando condiciones extremas para salvar lo que queda de este valioso territorio.
«Necesitamos más ayuda, el fuego es incontrolable«, señaló un bombero que participa en la contención. «Las llamas alcanzan hasta ocho metros de altura, lo que hace casi imposible detener su avance.«




