El martes 30 de abril, un trágico accidente sacudió la tranquilidad de Chachapoyas, Amazonas, cuando un bus interprovincial se precipitó al río Utcubamba alrededor de las 6:40 a.m., dejando a su paso 10 personas heridas y un suboficial de la Policía Nacional del Perú desaparecido. El coronel PNP Jhonny Valderrama, jefe de carreteras, confirmó la magnitud del suceso, señalando que el agente desaparecido fue identificado como Fernando Tuesta Sucari, quien había llegado a la zona para participar en las labores de rescate.
El trágico evento tuvo lugar en el kilómetro 33 de la carretera Pedro Ruiz Chachapoyas, cuando el autobús, en apariencia, perdió el control y se desvió de su ruta prevista antes de sumergirse en las aguas del río Utcubamba. La situación provocó pánico entre los pasajeros, algunos de los cuales intentaron abandonar el vehículo a través de las ventanas, mientras que otros permanecieron dentro para evitar ser arrastrados por la corriente.
Las autoridades locales, incluidos agentes de la Policía Nacional del Perú, se movilizaron rápidamente hacia el lugar del accidente para investigar el suceso y coordinar las operaciones de rescate. Larry Ampuero, vocero de Sutrán, destacó que aún no se han determinado las causas exactas del accidente y que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas en el área cercana al río Utcubamba.
Ampuero también subrayó que el conductor del autobús estaba debidamente registrado y poseía la licencia correspondiente para el servicio que prestaba. No obstante, señaló que el conductor se encuentra entre los heridos y que se está investigando si factores humanos contribuyeron al accidente.
En cuanto a la capacidad del vehículo, se informó que el autobús tenía 49 asientos, cumpliendo con las regulaciones establecidas por el Ministerio de Transportes.
Este lamentable incidente ha conmocionado a la comunidad local, mientras que las autoridades continúan trabajando para esclarecer las circunstancias que llevaron al trágico accidente y para garantizar la seguridad en las carreteras de la región.