La implementación de la Política Nacional contra las Drogas (PNCD) al 2030 en el distrito de Nueva Requena, Ucayali, fue el tema central en la reciente reunión descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria de DEVIDA, presidida por el congresista Elvis Vergara Mendoza (AP). Este encuentro, celebrado el viernes 23, reunió a diversas autoridades locales para evaluar los avances y desafíos en la lucha contra el narcotráfico en la región.
Evaluación de la estrategia antidrogas en Nueva Requena
Durante la sesión, se destacó la participación de Carlos Figueroa Henostroza, presidente ejecutivo de DEVIDA, quien presentó un informe detallado sobre la implementación de la PNCD al 2030 en Nueva Requena. Figueroa subrayó que DEVIDA ha venido desarrollando una serie de acciones estratégicas en coordinación con autoridades locales, Fuerzas Armadas y comunidades del departamento de Ucayali. Estas acciones están diseñadas para mejorar la calidad de vida de los pobladores y erradicar el cultivo ilegal de coca, promoviendo alternativas sostenibles y legales.
VER MÁS: Mincul inscribe reserva Indígena Sierra del Divisor en registros públicos para proteger territorio de los PIACI
Impacto del cultivo de hoja de coca en la región
Uno de los temas más relevantes abordados durante la reunión fue el impacto del cultivo y producción de hoja de coca en Nueva Requena. Las autoridades locales discutieron las consecuencias negativas que esta actividad ilícita tiene sobre la población y el territorio, así como los retos que enfrenta la región para combatir la economía vinculada al narcotráfico. El enfoque estuvo en la necesidad de fortalecer los cultivos alternativos y las estrategias de desarrollo sostenible para ofrecer opciones viables a los agricultores.
Iniciativas para el desarrollo económico y social
Liz Vásquez Mozombite, alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Nueva Requena, destacó los esfuerzos de su administración por mejorar las competencias de los productores locales. En su intervención, mencionó que se están implementando programas para la generación de valor agregado, diversificación productiva y acceso a mercados, todo en el marco de la lucha contra el narcotráfico y la promoción de alternativas económicas sostenibles.




