En horas de la mañana de este último jueves se realizó el lanzamiento del Foro de la Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC) Ciudadano 2024, en el auditorio del hotel Casa Andina.
La ceremonia fue presidida por titular del Ministerio de Producción, Sergio Gonzáles Guerrero, el gobernador regional, Manuel Gambini y la presidenta de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Ucayali, Nancy García.
Durante el evento se destacó la importancia de explotar en la región la actividad económica que comprende la producción, industrialización y comercialización de productos agro pecuarios, forestales y otros recursos naturales.
VER TAMBIÉN: perú desaprobó resultados en evaluación PISA sobre pensamiento creativo

Sergio González Guerrero, ministro de Producción, al finalizar “el Foro de APEC Ciudadano 2024”, mencionó a los diferentes medios de comunicación que, en Ucayali, el APEC beneficiará estratégicamente por productos regionales que podría tener mucha demanda a nivel mundial, como, el cacao, chocolate, además de productos forestales.
“El APEC será una gran oportunidad para la región, para que todo el mundo pueda ver que, en Ucayali, hay mucha potencialidad, no solamente productiva, sino, también turística. Ucayali está geoestratégicamente ubicado, tienen productos que pueden ser demandados a nivel mundial”, dijo González Guerrero.
Ucayali fue considerado como cuarta sede de la APEC, que se realizará en noviembre, en la cual, permitirá la reunión de 21 delegaciones de Asia–Pacífico, la reunión de los ministros y algunos grupos de trabajo relacionados a pequeñas y medianas empresas, entre otros actores políticos–económicos



